dc.contributor | Marco Antonio Salas Luévano | |
dc.creator | Capetillo Mayorga, Claudia Esmeralda | |
dc.creator | Rocío Calderón García | |
dc.date.accessioned | 2023-02-13T17:24:08Z | |
dc.date.accessioned | 2023-07-19T00:03:14Z | |
dc.date.available | 2023-02-13T17:24:08Z | |
dc.date.available | 2023-07-19T00:03:14Z | |
dc.date.created | 2023-02-13T17:24:08Z | |
dc.date.issued | 2021-10-18 | |
dc.identifier | http://ricaxcan.uaz.edu.mx/jspui/handle/20.500.11845/3179 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7618319 | |
dc.description.abstract | La presente investigación aborda el análisis de cuatro dimensiones a fin de cumplir
con el objetivo planteado, el cual busca analizar los factores motivacionales que
determinaron el ingreso al posgrado y las expectativas que genera la beca
CONACyT en estudiantes de la MIHE. Las dimensiones mencionadas son
motivación académica, motivación social, motivación económica y expectativas que
genera la beca CONACyT. Se aborda la teoría de las necesidades de Maslow como
parte del sustento teórico. El diseño de la investigación es de tipo descriptivo
aplicado de manera transversal con enfoque mixto. La metodología aplicada en la
investigación define la modalidad investigativa, los instrumentos, el trabajo de
campo y el tratamiento de la información obtenida. El universo fue de 301
estudiantes pertenecientes a las cinco generaciones de la MIHE, con una muestra
de 75 alumnos distribuidos dentro de las generaciones de la Maestría en
Investigación Humanística y Educativa, equivalente a una muestra convencional del
25% del universo. Los resultados fueron presentados en cuadros, producto del
análisis de los datos obtenidos mediante las herramientas Google Drive y Excel. Se
concluye que la dimensión económica no es la principal motivación determinante
para ingresar al posgrado, se mostró una inclinación mayormente hacia la
motivación académica, resultando correcta la hipótesis al respecto. La motivación
social y económica ocuparon un papel secundario en los resultados obtenidos,
rechazando las hipótesis correspondientes. Con relación a las expectativas,
igualmente se rechaza la hipótesis ya que la investigación no arrojo conformidad
por parte de los sujetos de la muestra | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Autónoma de Zacatecas | |
dc.relation | Maestra en Investigaciones Humanísticas y Educativas | |
dc.relation | generalPublic | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/us/ | |
dc.rights | Attribution-ShareAlike 3.0 United States | |
dc.title | Motivaciones de ingreso y expectativas que genera la beca Conacyt en estudiantes de Posgrado de la MIHE | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |