dc.contributorMaría del Refugio Magallanes Delgado
dc.contributorBeatriz Marisol García Sandoval
dc.contributor0000-0002-7306-1950
dc.creatorVázquez García, Ilse Alejandra
dc.date.accessioned2022-11-22T18:41:11Z
dc.date.accessioned2023-07-19T00:03:10Z
dc.date.available2022-11-22T18:41:11Z
dc.date.available2023-07-19T00:03:10Z
dc.date.created2022-11-22T18:41:11Z
dc.date.issued2022-11-03
dc.identifierhttp://ricaxcan.uaz.edu.mx/jspui/handle/20.500.11845/3085
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7618310
dc.description.abstractEn la actualidad, el desafío más importante que enfrenta la política educativa mexicana es llevar a la práctica, la equidad y la inclusión en cada escuela y aula. A partir de los contenidos de la asignatura Lengua materna español, se diseñó, aplicó y evaluó, el proyecto de intervención “Nos adueñamos del lenguaje” en el grupo de segundo “C” de la secundaria Técnica “Vicente Escudero” de Valparaíso, Zacatecas. Esta asignatura considera que el lenguaje es una herramienta de orden superior que permite la comprensión y el dominio del conocimiento. El proyecto de intervención se sustentó en el modelo de planeación del Diseño Universal para el Aprendizaje, que valora la flexibilización y la participación efectiva del alumnado respetando su diversidad.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Zacatecas
dc.relationMaestra en Educación y Desarrollo Profesional Docente
dc.relationgeneralPublic
dc.titleEl DUA en la enseñanza de la lengua materna español, una estrategia para la inclusión. Caso: segundo grado, Secundaria Técnica de Zacatecas, 2020-2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución