dc.contributor | Irma Faviola Castillo Ruiz | |
dc.contributor | https://orcid.org/0000-0002-2663-0284 | |
dc.creator | Martín, Lozano Torres | |
dc.creator | Norma Gutiérrez Hernández | |
dc.creator | Hilda María Ortega Neri | |
dc.date.accessioned | 2022-09-27T23:38:20Z | |
dc.date.accessioned | 2023-07-19T00:02:51Z | |
dc.date.available | 2022-09-27T23:38:20Z | |
dc.date.available | 2023-07-19T00:02:51Z | |
dc.date.created | 2022-09-27T23:38:20Z | |
dc.date.issued | 2022-06-29 | |
dc.identifier | http://ricaxcan.uaz.edu.mx/jspui/handle/20.500.11845/3065 | |
dc.identifier | http://dx.doi.org/10.48779/ricaxcan-172 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7618282 | |
dc.description.abstract | Esta investigación tiene como objetivo reconocer el valor de las mujeres rurales y su función en la transmisión de saberes y tradiciones que realizan en la vida cotidiana, las cuales deben ser consideradas como patrimonio cultural inmaterial. Se toma como caso de estudio las mujeres de comunidades del municipio de Río Grande, Zacatecas, México. La hipótesis advierte que las mujeres rurales han construido sus propios procesos y estructuras de identidades, y deben ser valoradas por la importancia de sus saberes. La metodología cualitativa implicó investigación documental y etnográfica. Se propone fomentar iniciativas académicas y sociales para avanzar en su revaloración. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Autónoma de Zacatecas "Francisco García Salinas" | |
dc.relation | Maestría en Educación y Desarrollo Profesional Docente | |
dc.relation | generalPublic | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 United States | |
dc.title | Con manos de mujer. Mujeres rurales de Río Grande, Zacatecas, México: Valoración a partir de sus identidades, saberes y tradiciones en la vida cotidiana como patrimonio cultural inmaterial. | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |