dc.creatorValadez Angeles, Eva
dc.date2019-11-19T15:01:00Z
dc.date2019-11-19T15:01:00Z
dc.date2019
dc.date.accessioned2023-07-17T23:27:33Z
dc.date.available2023-07-17T23:27:33Z
dc.identifierValadez Ángeles, Eva (2019). Menstruartivismo: una herramienta para la agencia de las mujeres menstruantes. Tuxtla Gutiérrez: CESMECA-UNICACH.
dc.identifier978-607-543-092-8
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11595/975
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7552493
dc.descriptionEn este libro, Menstruartivismo: una herramienta para la agencia de las mujeres menstruantes, he buscado indagar sobre prácticas de activismo feminista que usen la cultura y el arte como estrategias de intervención en las problemáticas realidades de las mujeres, y que tengan el cuerpo y sus procesos como fundamento a la hora de generar reflexiones y agencia sobre nuestro ser y estar en el mundo. En tal sentido, el interés es tomar como eje temático la menstruación, ya que es un tema en el que confluyen, haciéndose visibles las relaciones de género, de raza y de clase, entre otras, y sus desigualdades, pero al mismo tiempo se aspira a brindar la oportunidad de proponer otros puntos de vista que parten de la crítica a esencialismos, biologicismos, universalismos y naturalismos, promoviendo en cambio alternativas para la concienciación y la agencia de las mujeres en las cuales las expresiones artísticas son determinantes.
dc.format147 pág.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatimage/png
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica
dc.publisherTuxtla Gutiérrez, Chiapas
dc.relationColección Thesis Digital;2
dc.relationColección Thesis Digital;2
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectmujeres
dc.subjectfeminismo
dc.subjectarte y cultura
dc.subjectmenstruación
dc.titleMenstruartivismo: una herramienta para la agencia de las mujeres menstruantes
dc.typeBook


Este ítem pertenece a la siguiente institución