dc.creatorAscencio Franco, Gabriel
dc.date2014-11-25T20:23:52Z
dc.date2014-11-25T20:23:52Z
dc.date1994
dc.date.accessioned2023-07-17T23:27:32Z
dc.date.available2023-07-17T23:27:32Z
dc.identifierAscencio Franco, Gabriel (1994), “El parentesco en Chiapas: una propuesta de estudio”. En Anuario 1993 Instituto Chiapaneco de Cultura. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas: Gobierno del Estado de Chiapas, Instituto Chiapaneco de Cultura, pp. 50-56.
dc.identifierhttp://repositorio.cesmeca.mx/handle/11595/420
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7552490
dc.descriptionAl parecer, en Chiapas existen municipios indígenas o regiones de ellos con una organización político-religiosa comunitaria, sin corporaciones de parentesco y con familias nucleares como unidad exogámica. Estamos frente a una sociedad campesino-indígena donde la gente escoge pareja en un universo restringido y a lo largo de los años terminan casándose individuos en algún grado emparentados consanguíneamente.
dc.formatpp. 50-56
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherGobierno del Estado de Chiapas, Instituto Chiapaneco de Cultura
dc.publisherTuxtla Gutiérrez, Chiapas, México
dc.subjectfamilia
dc.subjectparentesco
dc.titleEl parentesco en Chiapas: una propuesta de estudio
dc.typeBook chapter
dc.typeText
dc.coverageChiapas (México)


Este ítem pertenece a la siguiente institución