dc.creatorArgueta, Mario R.
dc.date2015-02-10T18:38:23Z
dc.date2015-02-10T18:38:23Z
dc.date1996
dc.date.accessioned2023-07-17T23:27:26Z
dc.date.available2023-07-17T23:27:26Z
dc.identifierArgueta, Mario R. (1996), “Tres momentos en la conformación de la identidad nacional hondureña”. En Anuario 1995 Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica. Universidad de Ciencias y Artes del Estado de Chiapas. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas: Gobierno del Estado de Chiapas/ Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, pp. 326-334. ISBN 970-634-026-2.
dc.identifier970-634-026-2
dc.identifierhttp://repositorio.cesmeca.mx/handle/11595/678
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7552442
dc.descriptionHonduras inicia el siglo XX careciendo de una unidad territorial de un sentimiento nacional. Es cierto que con la implantación de una Reforma Liberal a partir de 1876 se intentó echar las bases de una visión historiográfica que interpretara el pasado y el presente en función de los intereses estatales, influidos por las concepciones filosóficas positivistas.
dc.formatpp. 326-334
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherGobierno del Estado de Chiapas/ Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas
dc.publisherTuxtla Gutiérrez, Chiapas, México
dc.subjectidentidad cultural
dc.subjectEstado
dc.titleTres momentos en la conformación de la identidad nacional hondureña
dc.typeBook chapter
dc.coverageHonduras


Este ítem pertenece a la siguiente institución