dc.creator | Lienhard, Martín | |
dc.date | 2015-06-12T16:05:57Z | |
dc.date | 2015-06-12T16:05:57Z | |
dc.date | 1999 | |
dc.date.accessioned | 2023-07-17T23:27:24Z | |
dc.date.available | 2023-07-17T23:27:24Z | |
dc.identifier | Lienhard, Martín (1999), “Ficción etnográfica y etnografía documental en América Latina. El horizonte de 1930”. En Anuario 1998 del Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas: Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, pp. 509-526. ISBN 96851490406. | |
dc.identifier | 96851490406 | |
dc.identifier | http://repositorio.cesmeca.mx/handle/11595/723 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7552427 | |
dc.description | Este ensayo analiza cómo, sea para contar historias "nuevas" o por un compromiso existencial, político o cultural con los sectores marginados, numerosos escritores latinoamericanos del horizonte de 1930 intentaron, a través de un acercamiento antropológico más o menos profundo, evocar los dramas propios de los marginados. Algunos de ellos, narradores de ficción a la vez que etnógrafos, alternaban de diferentes maneras la práctica literaria y el trabajo etnográfico o folclórico. Es el caso, especialmente, de Lydia Cabrera (Cuba), Mario de Andrade (Brasil) y José María Arguedas (Perú). | |
dc.format | pp. 509-526 | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica | |
dc.publisher | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México | |
dc.subject | etnografía | |
dc.subject | literatura | |
dc.title | Ficción etnográfica y etnografía documental en América Latina. El horizonte de 1930 | |
dc.type | Book chapter | |
dc.coverage | América Latina | |
dc.coverage | Década de 1930 | |