dc.creatorSanmartin, Ricardo
dc.date2014-09-29T15:53:25Z
dc.date2014-09-29T15:53:25Z
dc.date2004
dc.date.accessioned2023-07-17T23:27:24Z
dc.date.available2023-07-17T23:27:24Z
dc.identifierSanmartín, Ricardo (2004), “Modelos culturales en la obra de arte ‘Goya y la muerte de la verdad’”. En Anuario 2003 del Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas: Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, pp. 251-274. ISBN 968-5149-35-6.
dc.identifier968-5149-35-6
dc.identifierhttp://repositorio.cesmeca.mx/handle/11595/351
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7552425
dc.descriptionMuchas cosas se han dicho de Goya. Por mi parte, sólo pretendo mostrar la presencia de algunos modelos culturales que operan en la creación del arte. De un modo más breve y directo: sólo busco comprender la relación entre algunas figuras culturales del valor de la libertad y el acceso a la verdad. Para llegar a ello habré de dar algunas vueltas por la historia española en el cambio de siglo, entre finales del XVIII y los primeros años del siglo XIX.
dc.formatpp. 251-274
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica
dc.subjectcambio cultural
dc.subjectartes
dc.subjectGoya, Francisco de
dc.titleModelos culturales en la obra de arte ‘Goya y la muerte de la verdad’
dc.typeBook chapter
dc.coverageEspaña
dc.coverageSiglos XVIII-XIX


Este ítem pertenece a la siguiente institución