dc.creatorFernández Liria, Carlos
dc.date2014-11-26T18:50:09Z
dc.date2014-11-26T18:50:09Z
dc.date1993
dc.date.accessioned2023-07-17T23:27:23Z
dc.date.available2023-07-17T23:27:23Z
dc.identifierFernández Liria, Carlos (1993), “Enfermedad, familia y costumbre en el periférico de San Cristóbal de Las Casas”. En Anuario 1992 Instituto Chiapaneco de Cultura. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas: Gobierno del Estado de Chiapas, Instituto Chiapaneco de Cultura, pp. 11-57.
dc.identifierhttp://repositorio.cesmeca.mx/handle/11595/442
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7552416
dc.descriptionEn este artículo intento aproximarme a la forma en la que puede ser entendido el antes y el después de su conversión al protestantismo o el evangelismo para los expulsados y migrantes indígenas tsotsiles y tseltales residentes en las colonias del periférico de San Cristóbal de Las Casas.
dc.formatpp. 11-57
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherGobierno del Estado de Chiapas, Instituto Chiapaneco de Cultura
dc.publisherTuxtla Gutiérrez, Chiapas, México
dc.subjectcomunidades indígenas
dc.subjectcomportamiento religioso
dc.subjectprotestantismo
dc.titleEnfermedad, familia y costumbre en el periférico de San Cristóbal de Las Casas
dc.typeBook chapter
dc.typeText
dc.coverageSan Cristóbal de Las Casas (Chiapas, México)


Este ítem pertenece a la siguiente institución