dc.creatorAmorós, Celia
dc.date2015-01-30T21:57:59Z
dc.date2015-01-30T21:57:59Z
dc.date2011
dc.date.accessioned2023-07-17T23:27:19Z
dc.date.available2023-07-17T23:27:19Z
dc.identifierAmorós, Celia (2011), “La globalización neoliberal como la quiebra de todo contexto”. En Anuario 2009 del Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas: Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, pp. 29-40. ISBN 978-607-7510-68-0.
dc.identifier978-607-7510-68-0
dc.identifierhttp://repositorio.cesmeca.mx/handle/11595/551
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7552394
dc.descriptionLas alianzas entre los movimientos alter mundistas, frente a la globalización que todo lo descontextualiza, deberían constituir un contexto desde el que cobre sentido la lucha emancipatoria. El contexto vendría sugerido por una “semiología política multicolor”, en las palabras de Haraway, donde se destacarían “los filtros verdes, rojos y violetas”. Porque hoy más que nunca es necesario pensar que otro mundo es posible. Y no es posible, de buena fe, pensar que nuestro desorden mundial es necesario.
dc.formatpp. 29-40
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica
dc.publisherTuxtla Gutiérrez, Chiapas, México
dc.subjectglobalización económica
dc.subjecteconomía de mercado
dc.titleLa globalización neoliberal como la quiebra de todo contexto
dc.typeBook chapter


Este ítem pertenece a la siguiente institución