dc.creatorÁlvarez de Hermitte, María Esther
dc.date2014-11-27T15:25:46Z
dc.date2014-11-27T15:25:46Z
dc.date2013
dc.date.accessioned2023-07-17T23:27:16Z
dc.date.available2023-07-17T23:27:16Z
dc.identifierÁlvarez de Hermitte, María Esther (2013), “Movilidad social en el pueblo bicultural de Pinola, Chiapas”. En Anuario 2012 del Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas: Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, pp. 12-46. ISBN 978-607-8240-52-4.
dc.identifier978-607-8240-52-4
dc.identifierhttp://repositorio.cesmeca.mx/handle/11595/459
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7552372
dc.descriptionEs mi propósito demostrar que, a menos de que existan otros tipos de cambio que acompañan al inmediatamente discernible de la indumentaria habitual, no podemos hablar de indígenas socialmente móviles ni suponer que estamos frente a un proceso de cambio social. Sólo cabe hacer esa afirmación cuando los indígenas realizan un intento consciente de lograr que las clases altas locales los reconozcan como miembros de la comunidad ladina. Los otros tipos de cambio que afectan a la comunidad indígena pertenecen a la esfera del cambio cultural y son intrínsecamente diferentes de lo que constituye el tema de este trabajo.
dc.formatpp. 12-46
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica
dc.subjectcambio social
dc.subjectcomunidades indígenas
dc.titleMovilidad social en el pueblo bicultural de Pinola, Chiapas
dc.typeBook chapter
dc.coveragePinola (Villa Las Rosas, Chiapas, México)


Este ítem pertenece a la siguiente institución