dc.creatorCameras Myers, Mariel
dc.date2016-01-07T17:00:50Z
dc.date2016-01-07T17:00:50Z
dc.date2015
dc.date.accessioned2023-07-17T23:27:15Z
dc.date.available2023-07-17T23:27:15Z
dc.identifierCameras Myers, Mariel (2015), Las siete alianzas: género y poder en las prácticas de justicia en Oxchuc, Chiapas. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas: Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica.
dc.identifier978-607-8240-71-5
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11595/838
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7552363
dc.descriptionEn este libro se analiza el rol que juega el género en el proceso y en los acuerdos de las audiencias del Cabildo y el Juzgado de Paz Indígena, en el municipio de Oxchuc, Chiapas. La finalidad es entender cómo se presentan las relaciones asimétricas de poder entre los géneros en estos espacios, y por medio de qué discursos son transmitidos valores o principios androcéntricos. Y finalmente, cómo a través de las instancias de justicia se asignan y refuerzan roles de género estereotipados. En las disputas se visibilizan las alianzas en las que hombre y mujeres participan, las cuales están relacionadas con los habitus de los involucrados.
dc.format203 pág.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatimage/png
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica
dc.publisherTuxtla Gutiérrez, Chiapas, México
dc.relationColección Thesis;5
dc.subjectmujeres
dc.subjectjusticia
dc.subjectcondiciones sociales
dc.subjectzonas rurales
dc.titleLas siete alianzas: género y poder en las prácticas de justicia en Oxchuc, Chiapas
dc.typeBook
dc.coverageOxchuc (Chiapas, México)


Este ítem pertenece a la siguiente institución