dc.creatorAramoni Calderón, Dolores
dc.date2014-08-08T17:21:22Z
dc.date2014-08-08T17:21:22Z
dc.date2009
dc.date.accessioned2023-07-17T23:27:12Z
dc.date.available2023-07-17T23:27:12Z
dc.identifierAramoni Calderón, Dolores (2009), “Notas acerca de los calpules en algunos pueblos zoques de Chiapas”. En Lee Whiting, Thomas A., Davide Domenici, Víctor M. Esponda Jimeno y Carlos Uriel del Carpio Penagos (coords.), Medio ambiente, antropología, historia y poder regional en el occidente de Chiapas y el Istmo de Tehuantepec. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas: Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, pp. 237-248. ISBN 9786077510291.
dc.identifier9786077510291
dc.identifierhttp://repositorio.cesmeca.mx/handle/11595/159
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7552336
dc.descriptionQuienes han estudiado las congregaciones, principalmente en el centro de México, han señalado la importancia de los calpultin en la conformación de los nuevos pueblos. Sin duda muchas de las características del calpulli prehispánico fueron aprovechadas para organizar a los indios dentro de los pueblos.
dc.format237-248
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Ciencias y Artes de Chiapas
dc.subjectcostumbres y tradiciones
dc.subjectcultura tradicional
dc.subjectzoques
dc.titleNotas acerca de los calpules en algunos pueblos zoques de Chiapas
dc.typeBook chapter
dc.coverageChiapas (México)


Este ítem pertenece a la siguiente institución