dc.contributor | Sulca Báez, Leocadio Edgar (director) | |
dc.contributor | Basail Rodríguez, Alain (lector) | |
dc.contributor | Hernández Grajales, Gregorio de Jesús (lector) | |
dc.contributor | Bertoni Unda, Carlota Amalia (lectora) | |
dc.contributor | Gómez Lara, Horacio (lector) | |
dc.creator | Cruz Pérez, Óscar | |
dc.date | 2014-07-15T21:45:40Z | |
dc.date | 2014-07-15T21:45:40Z | |
dc.date | 2010 | |
dc.date.accessioned | 2023-07-17T23:27:12Z | |
dc.date.available | 2023-07-17T23:27:12Z | |
dc.identifier | Cruz Pérez, Óscar (2010), Educación intercultural y poder. Promesas y realidades: estudio de caso en dos escuelas interculturales bilingües en comunidades de Chiapas. Tesis de doctorado en ciencias sociales y humanísticas. Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas-Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México. | |
dc.identifier | 978-607-8240-70-8 | |
dc.identifier | http://repositorio.cesmeca.mx/handle/11595/88 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7552335 | |
dc.description | La investigación se desarrolla en dos escuelas interculturales bilingües de educación primaria de comunidades de los municipios Ocozocoautla y Berriozábal del estado de Chiapas. En ella se da cuenta de las concepciones que tienen los profesores de los alumnos, de las acciones pedagógicas que promueven la castellanización y la negación de la lengua materna, de las rupturas entre los principios y valores que se promueven en la comunidad y las actividades pedagógicas. Muestra las estrategias de resistencias de los alumnos a la dominación de la escuela y del docente y las acciones de los docentes que intentan dominar, castigar y despertar el deseo y la ambición de aprender. | |
dc.description | Doctor en Ciencias Sociales y Humanísticas | |
dc.description | Introducción..9;
a) Estado del arte..10;
b) Objetivos de la investigación..19;
c) Proceso metodológico de la investigación..20;
d) Integración del documento..26;
Capítulo I Escuela, poder y promesas: referentes teóricos..29;
1.1 El contexto escolar..29;
1.1.1 Los contenidos escolares..32;
1.1.2El profesor: la complejidad e imposibilidad de su tarea..35;
2.2 Miradas del poder en la escuela..38;
1.2.1 Mirada macro social del poder en la escuela..44;
1.2.2 Mirada micro social del poder en la escuela..46;
1.3 Las promesas de la escuela..50;
Capítulo II La educación intercultural: fundamentos y realidades..59;
2.1 Los fundamentos: complejidad y promesas..59;
2.2 Algunas realidades de la educación intercultural..70;
2.2.1 Del estado de Chiapas..71;
2.2.2De las comunidades..74;
2.2.2.1 La comunidad El Aguacero..75;
2.2.2.2 La comunidad Vista Hermosa..;
2.2.2.3 Pobreza, marginación y exclusión en las comunidades..79;
2.2.3De las prácticas institucionales..85;
2.2.4De los centros escolares..88;
2.2.3.1 Escuela Primaria Intercultural Bilingüe ―Cristóbal Colón..88;
A) De la estructura física..88;
B) De la Organización..91;
C) Del personal docente..91;
2.2.3.2Escuela Primaria Intercultural Bilingüe ―Netzahualcóyotl..96;
A) De la estructura física..97;
B) De la Organización..99;
C) Del personal docente..99;
2.2.5Del Plan Curricular..105;
Capítulo III Las contradicciones en el acto pedagógico de la escuela intercultural..113;
3.1 La evaluación del alumno..116;
3.2 Castellanización y negación de la lengua materna..125;
3.3 Ruptura entre comunalidad e individualidad en el acto pedagógico..143;
3.3 La maquinaria pedagógica y la construcción de cuerpos dóciles..149;
Capítulo IV Discursos, resistencia y violencia en el acto pedagógico..162;
4.1 Discursos sobre del acto pedagógico..162;
4.2 Las resistencias al poder en el acto pedagógico..172;
4.3 La violencia en el acto pedagógico..184;
4.4 Las huellas de la violencia física..193;
Conclusiones..280;
Bibliografía..219 | |
dc.format | Para la visualización del documento se requiere Acrobat Reader | |
dc.format | 224 pág. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica | |
dc.publisher | San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México | |
dc.subject | bilingüismo | |
dc.subject | educación intercultural | |
dc.subject | educación primaria | |
dc.subject | bilingualism | |
dc.subject | intercultural education | |
dc.subject | primary education | |
dc.title | Educación intercultural y poder. Promesas y realidades: estudio de caso en dos escuelas interculturales bilingües en comunidades de Chiapas | |
dc.type | Tesis de doctorado | |
dc.type | text | |
dc.coverage | Ocozocoautla de Espinosa (Chiapas, México) | |
dc.coverage | Berriozábal (Chiapas, México) | |
dc.coverage | Ocozocoautla de Espinosa (Chiapas, Mexico) | |
dc.coverage | Berriozabal (Chiapas, Mexico) | |