dc.contributorESQUER PERALTA, JAVIER; 163684
dc.creatorPALACIOS GOMEZ, DAVID ALEJANDRO; 372779
dc.creatorPALACIOS GOMEZ, DAVID ALEJANDRO
dc.date2011-08
dc.date.accessioned2023-07-17T23:20:09Z
dc.date.available2023-07-17T23:20:09Z
dc.identifier22977
dc.identifierhttp://www.repositorioinstitucional.uson.mx/handle/unison/3339
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7551597
dc.descriptionTrabajo terminal, especialización en desarrollo sustentable
dc.descriptionLas industrias maquiladoras de electrónicos de Hermosillo generalmente fabrican sus productos en lotes y plantas pequeñas, en comparación con las que manejan productos en serie y de mayor demanda como la industria automotriz. En el caso particular de este estudio, en la planta abordada se fabrican un amplio catálogo de productos de telecomunicaciones y seguridad, como micrófonos, antenas, auriculares, cámaras, entre otros. Por esa razón, existen operaciones de artículos electrónicos en el que intervienen químicos tóxicos, como son el pomo, vinilos, adhesivos, fundentes, entre otros. Dichos químicos pueden representar un riesgo para el personal que trabaja directamente con ellos y para el medio ambiente, especialmente cuando existe un manejo inadecuado. Asimismo, ciertas prácticas de trabajo permiten que el personal no labore de manera óptima, favoreciendo problemas ergonómicos debido a las posturas o movimientos repetitivos en el trabajo, pudiendo deteriorar su salud. Este trabajo permitió detectar oportunidades para poder desarrollar un programa de prevención a la contaminación y de riesgos ocupacionales, que contribuya a prevenir, reducir y/o eliminar los riesgos ocupaciones y ambientales en este tipo de sector manufacturero.
dc.descriptionUniversidad de Sonora. División de Ingeniería, 2011
dc.formatPDF
dc.publisherPALACIOS GOMEZ, DAVID ALEJANDRO
dc.subjectINGENIERÍA Y TECNOLOGÍA DEL MEDIO AMBIENTE
dc.subjectHD9696.A3S6.P34
dc.subjectResiduos industriales
dc.subjectDesarrollo sustentable
dc.titleProducción más limpia y prevención de la contaminación en una ensambladora de electrónicos en Hermosillo


Este ítem pertenece a la siguiente institución