dc.creatorBernal Medel, Bisherú
dc.date2017-12-04
dc.date.accessioned2023-07-17T23:20:05Z
dc.date.available2023-07-17T23:20:05Z
dc.identifierhttps://connotas.unison.mx/index.php/critlit/article/view/51
dc.identifier10.36798/critlit.vi17.51
dc.identifierhttp://www.repositorioinstitucional.uson.mx/handle/unison/5845
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7551572
dc.descriptionLa violencia generada por el narcotráfico se ha convertido en una realidad inocultable en México, aspecto que ha sido retomado por numerosas plumas en el país. En este artículo se analiza la novela Perra brava de la joven escritora regiomontana Orfa Alarcón. A partir de indagar aspectos como los personajes, los espacios y las voces, se arma la compleja trama que deriva, entre muchos otros elementos, en un peculiar erotismo perverso que raya en la abyección, el cual se convierte a su vez en un elemento clave para comprender la situación de violencia que padece nuestro actual contexto mexicano.
dc.formatapplication/pdf
dc.publisherUniversidad de Sonora
dc.relation#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#
dc.relationhttps://connotas.unison.mx/index.php/critlit/article/view/51/30
dc.sourceConnotas. Revista de crítica y teoría literarias; No. 17 (2017): Connotas. Revista de crítica y teoría literarias; 145-167
dc.sourceConnotas. Revista de crítica y teoría literarias; Núm. 17 (2017): Connotas. Revista de crítica y teoría literarias; 145-167
dc.source2448-6019
dc.source1870-6630
dc.source10.36798/critlit.vi17
dc.subjectOrfa Alarcón
dc.subjectliteratura y narcotráfico
dc.subjectviolencia
dc.subjecterotismo
dc.subjectabyección
dc.titleLa violencia tiene nombre femenino: Perra brava de Orfa Alarcón. Una mirada a lo abyecto en su escritura


Este ítem pertenece a la siguiente institución