dc.contributorOBREGON CALZADA, ILIANA CATALINA
dc.creatorGUTIÉRRES LÓPEZ, RAMONA
dc.creatorGUTIÉRRES LÓPEZ, RAMONA
dc.date2015-03
dc.date.accessioned2023-07-17T23:19:13Z
dc.date.available2023-07-17T23:19:13Z
dc.identifier1503807
dc.identifierhttp://148.225.114.121/jspui/handle/unison/2266
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7551250
dc.descriptionTesis de licenciatura en enfermería
dc.descriptionLas mujeres embarazadas que acuden a recibir atención en el Centro de Salud Urbano Sahauro para su condición biológica y social son vulnerables ante diversas situaciones lo que puede conducir a diario a su salud o de su hijo. Por ello el presente proyecto nace con el propósito de disminuir los riesgos de enfermedad y coadyuvar a garantiza la calidad de vida futura del binomio madre-hijo. Parte del control prenatal involucra a la mujer para que asista a las consultas, con el fin de detectar oportunamente cualquier situación patológica que derive en complicaciones sociales, económicas y psicológicas. En el proyecto que a continuación presentamos se encuentra una serie de intervenciones de enfermería los cuales consisten en brindar salud integral para la diada materno - infantil con estrategias preventivas y terapéuticas a implementar.; así como planes de mejora para disminuir los riesgos en el embarazo. El trabajo consta de tres etapas, La primera es la presentación del proyecto a autoridades del centro de salud urbano Sahuaro y abordaje de la mujeres embarazadas que acudieron a consulta externa para saber el grado de conocimiento acerca de los riesgos en el embarazo, búsqueda de detección de embarazos de alto riesgo, promoción a la salud y prevención del mismo. Una Segunda etapa con actividades de atención directa a madre embarazadas según necesidades detectadas y una Tercera etapa donde se realiza La evaluación de las madres que acudieron a nuestro programa de atención a embarazadas del Centro de Salud Urbano Sahuaro. Así mismo se muestran las estrategias utilizadas y los resultados obtenidos durante el proyecto para lograr la disminución de embarazos de alto riesgo en mujeres que acuden a este centro de salud.
dc.descriptionUniversidad de Sonora, División de Ciencias Biológicas y de la salud, 2015
dc.formatPDF
dc.publisherUniversidad de Sonora
dc.subjectMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD
dc.subjectRG951.G88
dc.subjectEnfermería materno infantil
dc.titlePrograma de atención a embarazadas


Este ítem pertenece a la siguiente institución