dc.contributorVidal Solano, Jesús Roberto; 36774
dc.creatorDANZOS ACUÑA, GLENDA HADALID; 710805
dc.creatorDANZOS ACUÑA, GLENDA HADALID
dc.date2018-02
dc.date.accessioned2023-07-17T23:18:59Z
dc.date.available2023-07-17T23:18:59Z
dc.identifier1804249
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12984/7728
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7551196
dc.descriptionTesis de maestría en ciencias-geología
dc.descriptionEl presente trabajo comprende el estudio bioestratigráfico con base en trilobites del cerro El Sahuaral, Sonora, México. En dicha área afloran las formaciones Proveedora, Buelna, Cerro Prieto y El Gavilán, conteniendo esta última una abundante biota fósil constituida principalmente por trilobites, objeto de estudio del presente trabajo de tesis. También incluye la cartografía geológica del área, así como la correlación litoestratigráfica de las secuencias de las secciones medidas para tal efecto. La Formación Proveedora está constituida fundamentalmente por cuarzoarenita de grano fino a grueso con la presencia de icnofósiles, destacando la presencia de Skolithos isp. La Formación Buelna consiste principalmente de caliza con intercalaciones de lutita, con la presencia de hiolítidos y algas oncolíticas. La Formación Cerro Prieto es una caliza fuertemente recristalizada la cual no proporcionó fósiles, y finalmente la Formación El Gavilán consiste en una potente secuencia de lutita intercalada con caliza, con una abundante fauna fósil. Los trilobites Quadragnostus depressa (Westergård, 1946) Naimark, 2012, Pagetia sp., Oryctocephalus sp., Tonkinella valida Tchernysheva, 1962 y ?Elrathina sp. son representativos de la Subzona de Altiocculus, parte superior de la Zona de Ehmaniella (Sundberg, 1994). Asociados a los trilobites se presentan braquiópodos linguliformes y escleritos de Chancelloria eros Walcott, 1920. Los afloramientos del Cámbrico de Sonora corresponden a depósitos ocurridos en la parte occidental del cratón norteamericano durante el Cámbrico temprano y medio; durante este período Laurentia constituyó masas terrestres cercanas al ecuador alineadas en dirección este-oeste. Las condiciones anteriores propiciaron una abundante fauna de invertebrados marinos.
dc.descriptionUniversidad de Sonora. División de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Geología, 2018.
dc.formatAcrobat PDF
dc.publisherDANZOS ACUÑA, GLENDA HADALID
dc.subjectESTRATIGRAFÍA
dc.subjectQE656 .D35
dc.subjectPaleogeografía||Paleoecología
dc.titleBioestratigrafía del Cámbrico del cerro el Sahuaral, Sonora, México: paleoecología y paleogeografía


Este ítem pertenece a la siguiente institución