dc.contributorVERA NORIEGA, JOSE ANGEL; 13434
dc.creatorDOMINGUEZ GUEDEA, ROSARIO LETICIA; 224983
dc.creatorDOMINGUEZ GUEDEA, ROSARIO LETICIA
dc.date2002-12
dc.date.accessioned2023-07-17T23:18:40Z
dc.date.available2023-07-17T23:18:40Z
dc.identifier20841
dc.identifierhttp://www.repositorioinstitucional.uson.mx/handle/unison/651
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7551069
dc.descriptionTesis de maestría en innovación educativa
dc.descriptionLa escuela rural en México ha visto transcurrir el proceso de transformación política y económica del país desde una condición de inequidad y de carencia. Como promesa de la revolución, desde los años cuarenta se consideró dentro de las estrategias de unificación y universalización de la educación primaria; pero es hasta principios de los ochentas que retomó relevancia en el discurso político y en el planteamiento de acciones enfocadas a poblaciones marginadas.
dc.descriptionUniversidad de Sonora. División de Ciencias Sociales. Maestría en Innovación Educativa, 2002.
dc.formatpdf
dc.publisherDOMINGUEZ GUEDEA, ROSARIO LETICIA
dc.subjectPREPARACIÓN DE PROFESORES
dc.subjectLC5148.M62S6 .D64
dc.subjectEducación rural
dc.subjectInnovaciones educativas
dc.titleEl docente en zona rural: perfil de la práctica docente como elemento hacia la equidad y la calidad en la educación básica en el sur del Estado de Sonora


Este ítem pertenece a la siguiente institución