dc.creatorRodríguez, Mónica
dc.date2007-06-15
dc.date.accessioned2023-07-17T23:18:39Z
dc.date.available2023-07-17T23:18:39Z
dc.identifierhttps://connotas.unison.mx/index.php/critlit/article/view/225
dc.identifierhttp://www.repositorioinstitucional.uson.mx/handle/unison/5050
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7551061
dc.descriptionEscritoras venezolanas de hoy (2005) ofrece una mirada tanto a la vida personal como la trayectoria profesional de diez escritoras sobresalientes de Venezuela. Como lo afirma una de las entrevistadas, Alicia Freilich, “la ficción requiere reflexión” (22) y esto es efectivamente lo que reflejan las entrevistas con estas escritoras. La mayoría de este grupo de mujeres empieza a publicar en los setenta mientras que otras lo hacen posteriormente, en los ochenta. Algo que tienen en común estas escritoras es el poseer un alto grado de educación universitaria y el ocupar cargos de gran responsabilidad.
dc.formatapplication/pdf
dc.publisherUniversidad de Sonora
dc.relation#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#
dc.relationhttps://connotas.unison.mx/index.php/critlit/article/view/225/188
dc.sourceConnotas. Revista de crítica y teoría literarias; No. 08 (2007): Connotas. Revista de crítica y teoría literarias; 167-172
dc.sourceConnotas. Revista de crítica y teoría literarias; Núm. 08 (2007): Connotas. Revista de crítica y teoría literarias; 167-172
dc.source2448-6019
dc.source1870-6630
dc.subjectliteratura venezolana
dc.subjectescritoras venezolanas
dc.subjectescritura masculina y femenina
dc.titleMara L. García. Escritoras venezolanas de hoy. Universidad Autónoma de Tlaxcala / Brigham Young University, 2005.


Este ítem pertenece a la siguiente institución