dc.contributorGÁMEZ CORRALES, ROGELIO
dc.contributorLÓPEZ OYAMA, ANA BERTHA
dc.creatorGONZÁLEZ MARTÍNEZ, JESÚS ROLDÁN
dc.creatorGONZÁLEZ MARTÍNEZ, JESÚS ROLDÁN
dc.date2013-12
dc.date.accessioned2023-07-17T23:18:23Z
dc.date.available2023-07-17T23:18:23Z
dc.identifier1400322
dc.identifierhttp://www.repositorioinstitucional.uson.mx/handle/unison/3095
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7550962
dc.descriptionTesis de licenciatura en física
dc.descriptionLa exfoliación del grafito es un proceso en el cual, el grafito se expande, resultando en un material con una baja densidad, el cual puede ser utilizado en extinguidores de fuego, electrodos, aislante térmico. El grafito es un material que es buen conductor eléctrico y térmico, lo cual le permite ser utilizado en electrodos electro-químicos; como resultado de su anisotropía, las capas que forman al grafito se pueden deslizar una con respecto a la otra, lo cual le confiere la propiedad de lubricante. Además, puede ser utilizado en reacciones químicas como intercalador de compuestos (en las capas de grafeno) lo cual puede ser utilizado como un potenciador de las propiedades de conducción eléctrica. En este trabajo mostramos la importancia de obtener materiales manométricos a partir de grafito amorfo, ya que este es campo continuo que a últimas fechas ha atraído gran atenci6n en el campo de la investigación científica. Los estudios más recientes se han enfocado en el estudio de estructuras de carbono, su síntesis y preparación. El desarrollo de caracterizaciones cada vez más sensibles y la introducción de técnicas computaciones más poderosas han permitido avanzar en el estudio de estos nuevos materiales. El interés de estudio de nanoestructuras basadas en el carbono se debe a las excepcionales propiedades que presenta gracias a sus propiedades de estructura electronica, caracterizada por un sistema pi-electrón extendido. Aunque el grafito y los materiales relacionados a él han sido ampliamente a lo largo de la historia, para diversas aplicaciones, en las últimas décadas se han descubierto nuevos materiales basados en el carbono, como son los nanotubos, fullerenos y grafeno.
dc.descriptionUniversidad de Sonora, División de Ciencias Exactas y Naturales, 2013
dc.formatPDF
dc.publisherUniversidad de Sonora
dc.subjectCIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRA
dc.subjectTN845.G65
dc.subjectGrafito
dc.subjectEspectroscopía óptica
dc.titleObtención de grafeno a partir de grafito mineral y su caracterización mediante espectroscopia Raman


Este ítem pertenece a la siguiente institución