dc.creatorAguilar Jiménez, Astrid Nohely
dc.creatorMagaña Magaña, Miguel Ángel
dc.creatorContreras UC, Lucely Carminia
dc.date2019-07-18
dc.date.accessioned2023-07-17T23:16:17Z
dc.date.available2023-07-17T23:16:17Z
dc.identifierhttps://biotecnia.unison.mx/index.php/biotecnia/article/view/1006
dc.identifier10.18633/biotecnia.v21i3.1006
dc.identifierhttp://www.repositorioinstitucional.uson.mx/handle/unison/4307
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7550202
dc.descriptionEl objetivo del presente trabajo fue analizar la influencia de los principales factores socioeconómicos de la familia sobre la diversidad y estructura del inventario de especies pecuarias criadas en el traspatio. Se entrevistó un total de 210 jefas de familias en cuatro comunidades mayas, dos ubicadas en el estado de Yucatán y dos en Campeche, la encuesta por muestreo estadístico se realizó de marzo a junio del 2017 y en ésta se empleó una cédula de entrevista; se estimaron parámetros de dominancia y riqueza específica de especies, la relación entre variables se midió a través de la correlación de Pearson. Los resultados evidencian que la diversidad animal en el agroecosistema familiar depende principalmente del tamaño del predio, edad y escolaridad de la jefa de familia y de la migración; se encontró la dominancia de una especie representada por las aves de corral, mismas que aprovechan mejor los recursos disponibles, su producción es continua y forma parte de la tradición gastronómica y cultural. Se concluye que la cría de animales en las comunidades mayas, principalmente aves de corral y cerdos, es una actividad a baja escala y de subsistencia que contribuye a satisfacer parte de las necesidades básicas de alimentación y genera ingresos y ahorros adicionales.
dc.formatapplication/pdf
dc.publisherUniversidad de Sonora
dc.relation#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#
dc.relationhttps://biotecnia.unison.mx/index.php/biotecnia/article/view/1006/336
dc.sourceBiotecnia; Vol. 21 No. 3 (2019); 5-12
dc.sourceBiotecnia; Vol. 21 Núm. 3 (2019); 5-12
dc.source1665-1456
dc.source1665-1456
dc.subjectProducción pecuaria
dc.subjectAgroecosistema tradicional
dc.subjectRecursos zoogenéticos
dc.subjectMedio rural
dc.titleFactores socioeconómicos asociados a la diversidad pecuaria del traspatio en comunidades mayas de Yucatán y Campeche


Este ítem pertenece a la siguiente institución