dc.contributorMINJAREZ SOSA, JOSE ISMAEL;;3189555
dc.creatorMIRANDA RODRIGUEZ, FRANCISCO ARIEL; 166182
dc.creatorMIRANDA RODRIGUEZ, FRANCISCO ARIEL
dc.date2010-06-01
dc.date.accessioned2023-07-17T23:13:20Z
dc.date.available2023-07-17T23:13:20Z
dc.identifier21396
dc.identifierhttp://148.225.114.121/jspui/handle/unison/175
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7548991
dc.descriptionTesis de maestría en ciencias geología.
dc.descriptionEl presente trabajo se llevó a cabo un modelo visual con ModFlow, el cual tiene como objetivo rectificar el problema de abatimiento que presenta el área de estudio.  El modelo de flujo predice el comportamiento al año 2015 a partir de las condiciones del año 2005 donde a los aprovechamientos se le asignó un bombeo de extraccion con la situación más críticas, es decir extracción las 24 hrs durante los 365 días del año.  El modelo muestra como resultado un problema de abatimiento en la parte sur de la zona de interés, como consecuencia del volumen de extracción y la concentración de aprovechamiento el cual causa los descensos de los niveles estáticos, el cual causa un efecto de inversión en el flujo subterráneo afectando a su acuífero vecino Mesa del Seri-La Victoria.
dc.descriptionUniversidad de Sonora. División de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Geología, 2010. 
dc.formatpdf
dc.publisherMIRANDA RODRIGUEZ, FRANCISCO ARIEL
dc.subjectAGUAS SUBTERRÁNEAS
dc.subjectGB1032.S6 .M57
dc.subjectHidrodinámica
dc.subjectModelación
dc.titleModelación del comportamiento hidrodinámico del agua subterránea de la zona comprendida entre Carbó, Pesqueira y Zamora, Sonora


Este ítem pertenece a la siguiente institución