dc.creatorMoreno Zazueta, Sergio Alán
dc.creatorRodríguez Zavala, Juan Manuel
dc.date2017-06-30
dc.date.accessioned2023-07-17T23:12:52Z
dc.date.available2023-07-17T23:12:52Z
dc.identifierhttps://epistemus.unison.mx/index.php/epistemus/article/view/42
dc.identifier10.36790/epistemus.v11i22.42
dc.identifierhttp://www.repositorioinstitucional.uson.mx/handle/unison/5474
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7548789
dc.descriptionEl concreto lanzado es una mezcla de cemento, agregados y agua proyectado neumáticamente; es utilizado como medio de soporte en las obras mineras y la adición de fibras a la mezcla puede cambiar las propiedades de resistencia a la compresión del concreto. El objetivo es determinar valores de la resistencia a la compresión de las mezclas de cemento, agregados, agua y fibras plásticas y de acero mediante la metodología EFNARC y con ello determinar la pertinencia del uso de fibras además de evaluar las técnicas de lanzado in-situ del concreto. Los resultados indican que no existe variación significativa en la resistencia del concreto lanzado al utilizar fibras de acero o fibras plásticas. Modificaciones en la técnica de lanzado fueron sugeridas. Se determinó necesario continuar con pruebas que validen la calidad de los materiales utilizados en la fabricación del concreto lanzado.
dc.formatapplication/pdf
dc.publisherUniversida de Sonora
dc.relation#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#
dc.relationhttps://epistemus.unison.mx/index.php/epistemus/article/view/42/31
dc.sourceEPISTEMUS; Vol. 11 No. 22 (2017): Methodologies and digital models as experimental alternatives for sustainable development; 20-26
dc.sourceEPISTEMUS; Vol. 11 Núm. 22 (2017): Metodologías y modelos digitales como alternativas experimentales para el desarrollo sustentable; 20-26
dc.source2007-8196
dc.source2007-4530
dc.subjectConcreto lanzado
dc.subjectEFNARC
dc.subjectFibras
dc.titleEVALUACIÓN DE LA TÉCNICA DE APLICACIÓN Y RESISTENCIA DEL CONCRETO LANZADO EN MINAS MEDIANTE LA METODOLOGÍA EFNARC


Este ítem pertenece a la siguiente institución