dc.contributorGRIJALVA MONTEVERDE, AGUSTIN; 147120
dc.creatorSOTO ALVAREZ, JUAN; 335240
dc.creatorSOTO ALVAREZ, JUAN
dc.date2011
dc.date.accessioned2023-07-17T23:10:47Z
dc.date.available2023-07-17T23:10:47Z
dc.identifier22282
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12984/7791
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7547887
dc.descriptionTesis de maestría en matemática educativa
dc.descriptionLas inquietudes surgidas a lo largo de nuestra experiencia docente y los resultados de investigación de diversos trabajos que hemos consultado, nos han permitido darnos cuenta de que existe una problemática compleja en los fenómenos de enseñanza y de aprendizaje de las matemáticas en todos sus niveles y que la comprensión de los estudiantes en torno a diferentes objetos matemáticos presentan serias deficiencias y existen diferencias notables entre los significados personales construidos por ellos y los que se promueven institucionalmente. En el caso de la integral de una función, objeto matemático de nuestro interés, esto es particularmente cierto.
dc.descriptionUniversidad de Sonora. División de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Matemáticas, 2011.
dc.formatAcrobat PDF
dc.publisherSOTO ALVAREZ, JUAN
dc.subjectENSEÑANZA PROGRAMADA
dc.subjectLB1028.7 .S68
dc.subjectEnseñanza con ayuda de computadoras||Integrales
dc.titleActividades didácticas para la enseñanza de la integral con apoyo de un software de geometría dinámica


Este ítem pertenece a la siguiente institución