dc.creatorArellano Cruz, Jorge
dc.creatorMendivil Cortez, Carmen Virginia
dc.date2020-12-31
dc.date.accessioned2023-07-17T23:10:24Z
dc.date.available2023-07-17T23:10:24Z
dc.identifierhttps://revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx/index.php/RDIASF/article/view/308
dc.identifierhttp://www.repositorioinstitucional.uson.mx/handle/unison/5382
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7547707
dc.descriptionEl crimen vino aunado a la humanidad, si nos remontamos al primer hecho delictivo que  se vivió en el planeta tierra, el presente trabajo busca realizar un recuento breve de la evolución y los conceptos principales que se relacionan con la dogmática penal, explicar en primera instancia que es el delito, para posteriormente puntualizar y entender el porqué de la aplicación de la teoría del delito en la teoría del caso. Cabe señalar que estas teorías se encuentran hoy más vigentes que nunca puesto que la parte medular o sustantiva del derecho penal no se afectó con la implementación del nuevo sistema penal acusatorio, de ahí que el argumento relacionado con que la teoría del delito se requiera solo en la audiencia de juicio resulte ser una completa mentira,  misma que explicaremos en el presente trabajo, como son de gran importancia estas dos teorías, pero como todo parte de la teoría del delito. Se pretende establecer la importancia de la aplicación de la Teoría del Delito a la Teoría del Caso, es decir en qué medida se interrelacionan una y otra en el curso del proceso penal acusatorio, que eventualmente permite dar soluciones legales a casos concretos, además de ser un modesto aporte respecto del conocimiento de la teoría del delito aplicada a la teoría del caso.
dc.formatapplication/pdf
dc.publisherUNIVERSIDAD DE SONORA
dc.relation#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#
dc.relationhttps://revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx/index.php/RDIASF/article/view/308/317
dc.sourceRevista de Investigación Académica Sin Frontera: División de Ciencias Económicas y Sociales; Núm. 33 (14): Julio - Diciembre 2020; 1-43
dc.source2007-8870
dc.source10.46589/rdiasf.vi33
dc.subjectDelito, Teoría del delito, Teoría del caso, Ley
dc.titleTEORÍA DEL DELITO Y TEORÍA DEL CASO


Este ítem pertenece a la siguiente institución