dc.contributorROBLES SOTELO, ELIAS
dc.creatorIRIGOYEN MORALES, JUAN JOSE; 71240
dc.creatorIRIGOYEN MORALES, JUAN JOSE
dc.date1995-07-07
dc.date.accessioned2023-07-17T23:09:46Z
dc.date.available2023-07-17T23:09:46Z
dc.identifier5769
dc.identifierhttp://www.repositorioinstitucional.uson.mx/handle/unison/4172
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7547410
dc.descriptionTesis de maestría en Psicología
dc.descriptionSe discute el estado actual de la teoría de la conducta, así como los problemas fundamentales derivados del paradigma de "intromisión del estímulo". Se considera que el estado actual de la teoría conductual no es estable y que no se puede esperar que continúe en tal condición indefinidamente. Dicha situación no demanda ajustes simples, sino la transición a modelos más comprehensivos que reflejen de una manera más representativa el proceso conductual. Las aproximaciones al estudio de la conducta dominantes han partido, para su análisis, de la selección arbitraria de problemas, variables y conducta en la búsqueda de regularidad y generalidad de los principio sustentados. La propuesta que se presenta en este manuscrito, sugiere la integración, a partir del uso de tecnología de laboratorio, del análisis de la conducta en situaciones de campo abierto.
dc.descriptionUniversidad de Sonora. División de Ciencias Sociales. Programa de Maestría en Psicología, 1995
dc.formatPDF
dc.publisherIRIGOYEN MORALES, JUAN JOSE
dc.subjectEVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO EN PSICOLOGÍA
dc.subjectBF199 .I75
dc.subjectConducta (psicología)
dc.subjectConductismo (psicología)
dc.titleUna aproximación ecológica al estudio del comportamiento


Este ítem pertenece a la siguiente institución