México |
dc.creatorLEÓN ARÉCHIGA, PERLA GUADALUPE
dc.creatorLEÓN ARÉCHIGA, PERLA GUADALUPE
dc.date2013-09
dc.date.accessioned2023-07-17T23:08:43Z
dc.date.available2023-07-17T23:08:43Z
dc.identifier1400515
dc.identifierhttp://www.repositorioinstitucional.uson.mx/handle/unison/3148
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7546934
dc.descriptionTesis de licenciatura en químico biólogo clínico
dc.descriptionDesarrollar los métodos de análisis e identificación de drogas de marihuana y cocaína en muestras biológicas y su relación con la salud. El antidoping es un término comúnmente utilizado para nombrar a las pruebas de detección de drogas. Los exámenes antidoping tienen hoy en día, un amplio soporte legal mediante normas y leyes que estipulan su aplicación para la prevención o control de adicciones. En los últimos años en México se ha incrementado el porcentaje de consumidores de drogas y las principales drogas que se consumen son: la marihuana y la cocaína conocidas como drogas ilegales.
dc.descriptionUniversidad de Sonora, División de Ciencias Biologicas y de la Salud, 2013
dc.formatPDF
dc.publisherUniversidad de Sonora
dc.subjectMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD
dc.subjectRC56.L45
dc.subjectAnálisis
dc.subjectDrogas
dc.titleMétodos para el análisis e identificación de drogas y sus efectos nocivos a la salud


Este ítem pertenece a la siguiente institución