dc.contributorESTEVEZ NENNINGER, ETTY HAYDEE; 167533
dc.creatorDEL CID GARCIA, CARLOS JAVIER; 691110
dc.creatorDEL CID GARCIA, CARLOS JAVIER
dc.date2020-12
dc.date.accessioned2023-07-17T23:08:19Z
dc.date.available2023-07-17T23:08:19Z
dc.identifier2100850
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12984/6148
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7546740
dc.descriptionTesis de Doctorado en Innovación Educativa
dc.descriptionEl presente proyecto utiliza la perspectiva de estudio de la profesión académica para analizar los efectos de cambio que han generado los programas de estímulos y reconocimiento sobre las actividades académicas, la cultura institucional e identidad académica en las escuelas normales de México. Este trabajo se posiciona en el momento histórico de reforma y cambio del sistema de escuelas normales, en el cual los dispositivos de política pública —implementados en las últimas dos décadas— han orientado procesos de transformación en las actividades, dinámicas, identidad académica y cultura institucional. Aunado a esto, se han generado nuevos criterios de evaluación del desempeño institucional e individual vinculados a lógicas académicas diferentes a las desarrolladas a través de la historia por las normales.
dc.descriptionUniversidad de Sonora. División de Ciencias Sociales. Maestría en Innovación Educativa, 2020.
dc.formatunknown
dc.publisherDEL CID GARCIA, CARLOS JAVIER
dc.subjectPOLÍTICA EDUCATIVA
dc.subjectLC177.M6
dc.subjectMaestros universitarios
dc.subjectEducación y estado
dc.title¿Configuración de la profesión académica en las escuelas normales de México? Efecto de los programas de política pública sobre las actividades, identidad académico-profesional y cultura institucional


Este ítem pertenece a la siguiente institución