dc.contributorSABORY GARCÍA, RAFAEL AUSTREBERTO
dc.contributorROJAS HERNANDEZ, ARMANDO GREGORIO
dc.creatorESPINOZA DUARTE, ARTURO III
dc.creatorESPINOZA DUARTE, ARTURO III
dc.date2017-01
dc.date.accessioned2023-07-17T23:05:41Z
dc.date.available2023-07-17T23:05:41Z
dc.identifier1701990
dc.identifierhttp://www.repositorioinstitucional.uson.mx/handle/unison/3066
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7545506
dc.descriptionTesis de ingeniería en tecnología electrónica
dc.descriptionEn este trabajo teórico nos interesa especialmente los semiconductores CdS y PbS para hacer un arreglo de hetero-estructura de celda solar (Figura 16) los cuales por sus brechas de banda o band gaps aprovechan gran parte del espectro solar. El fin de este trabajo trata de simular la estructura bajo sus parámetros ópticos, como el índice de refracción, los coeficientes de absorción y de extinción, el espectro de transmisión basado en el cálculo de reflexión, absorción y transmisión por todas las capas, como también su eficiencia cuántica interna basado en la recombinación en la superficies delantera y trasera de la capa PbS y la recombinación en la región de carga espacial. Este estudio ignora el efecto del contacto metálico trasero Al. Lo anterior basado en las condiciones de iluminación AM1.5 (iluminación terrestre) a 300°K. El modelo de la hetero-estructura está compuesto por vidrio, ITO (óxido de indio y estaño), CdS (sulfuro de cadmio), PbS (sulfuro de plomo) y Al (aluminio).
dc.descriptionUniversidad de Sonora, División de Ciencias Exactas y Naturales, 2017
dc.formatPDF
dc.publisherUniversidad de Sonora
dc.subjectINGENIERÍA Y TECNOLOGÍA
dc.subjectTK2960.E86
dc.subjectCeldas solares
dc.titleCaracterización óptica por simulación de estructura de celda solar CdS/PbS


Este ítem pertenece a la siguiente institución