dc.contributorOCHOA LANDIN, LUCAS HILARIO; 120823
dc.creatorMENDIVIL QUIJADA, HECTOR; 830424
dc.creatorMENDIVIL QUIJADA, HECTOR
dc.date2017-03
dc.date.accessioned2023-07-17T23:05:37Z
dc.date.available2023-07-17T23:05:37Z
dc.identifier1735545
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12984/7657
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7545478
dc.descriptionTesis de maestría en ciencias-geología
dc.descriptionEl objetivo de este trabajo de investigación es la aplicación de la técnica de análisis multiespectral de imágenes de satélite enfocada a la exploración de yacimientos minerales, para generar nueva información que fortalezca los programas de exploración, así como entender la distribución y abundancia de alteraciones hidrotermales en sistemas mineralizantes del distrito minero de Nacozari.
dc.descriptionUniversidad de Sonora. División de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Geología, 2017
dc.formatAcrobat PDF
dc.publisherMENDIVIL QUIJADA, HECTOR
dc.subjectFOTOGEOLOGÍA
dc.subjectQE203.N32 .M45
dc.subjectYacimientos minerales
dc.titleDefinición de zonas de alteración hidrotermal por medio del sensor satelital ASTER: nuevas perspectivas de exploración en el distrito minero de Nacozari, Sonora, México


Este ítem pertenece a la siguiente institución