dc.contributorBENITEZ BALTAZAR, VICTOR HUGO; 38678
dc.creatorSOTO PEREZ, GUSTAVO CESAR; 998365
dc.creatorSOTO PEREZ, GUSTAVO CESAR
dc.date2021-10
dc.date.accessioned2023-07-17T23:03:57Z
dc.date.available2023-07-17T23:03:57Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12984/6531
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7544686
dc.descriptionTesis de maestría en ciencias de la ingeniería en sistemas y tecnología
dc.descriptionEl presente proyecto presenta una metodología para el desarrollo de un sistema para la gestión de dispositivos cíber-físicos, atendiendo al caso del monitoreo de una edificación inteligente. Este sistema fue utilizado para presentar una propuesta de solución en temas de seguridad ciudadana del estado de Sonora. El propósito de esta implementación es el desarrollar un sistema capaz de administrar los dispositivos ciber-físicos instalados en una edificación inteligente, asegurar su comunicación, conectividad, registro y almacenamiento, al presentarse eventos en los dispositivos ciber-físicos haciendo uso de las técnicas y/o tecnologías del Internet de las Cosas. Dicha implementación se realizó en siete etapas, en la cual se llevó a cabo el análisis del espacio que se pretende automatizar, con el fin de definir las técnicas y/o tecnologías a emplear para llevar a cabo el diseño y el desarrollo del sistema que nos permita tener una comunicación segura entre los dispositivos, para posteriormente implementarlo y realizar la evaluación correspondiente, y en caso de ser necesario efectuar los ajustes para mantener la integridad de los datos. Es a través de esta implementación que se logró desarrollar un sistema que permite establecer una relación social entre los dispositivos ciber-físicos instalados en las edificaciones inteligentes y los usuarios de dichas edificaciones, el cual favorece el tiempo de respuesta de los usuarios en caso de presentarse algún evento atípico en alguno de los dispositivos haciendo uso de alertas visuales a través de la red social Facebook y utilizando la plataforma IFTTT en paralelo para enviar alertas a los dispositivos móviles; mientras que a través de una plataforma IoT se efectúa el control, análisis y almacenamiento de datos generados por cada dispositivo.
dc.descriptionUniversidad de Sonora. División de Ingeniería.Posgrado en Ingeniería Industrial. Maestría en Ingeniería en Sistemas y Tecnología. 2021
dc.formatPDF
dc.publisherSOTO PEREZ, GUSTAVO CESAR
dc.subjectTECNOLOGÍA DE LA CONSTRUCCIÓN
dc.titleDesarrollo de un sistema para la gestión de dispositivos Ciber-físicos: caso monitoreo de una edificación inteligente.


Este ítem pertenece a la siguiente institución