dc.contributorVALDES COVARRUBIAS, MIGUEL ANGEL; 13662
dc.creatorMELENDRES SANCHEZ, JULIO CESAR ; 563736
dc.creatorMELENDRES SANCHEZ, JULIO CESAR
dc.date2015
dc.date.accessioned2023-07-17T23:03:25Z
dc.date.available2023-07-17T23:03:25Z
dc.identifier1504795
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12984/6205
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7544423
dc.descriptionTesis de maestría en nanotecnología
dc.descriptionTesis de maestría en nanotecnología. En este trabajo se realizó la investigación de la interacción de una nanoplataforma híbrida funcional con un modelo de membrana celular. El modelo de membrana consistió en una mezcla de fosfolípidos tales como: 1,2 dipalmitoil-sn-glicerol-3 fosfocolina, L-α-fosfatidilserina, esfingomielina. Estos fosfolípidos son los componentes principales de la células endoteliales que forman la barrera hematoencefálica[1]. La nanoplataforma híbrida consiste en un núcleo de magnetita (Fe3O4) y un recubrimiento de ácido poli-láctico-co-glicólico (PLGA por sus siglas en inglés) así como un segundo recubrimiento de quitosano, con el objetivo de controlar e invertir la carga de la superficie de la nanoplataforma de aniónica a catiónica, para favorecer las interacciones no específicas nanoplataforma-modelo de membrana. Adicionalmente, el tamaño y forma de la nanoplataforma se caracterizó con dispersión de luz (DLS), microscopia de fuerza atómica (AFM) y un viscosímetro de Ubbelohde para determinar concentración, obteniendo un sistema prometedor para la liberación controlada de fármacos y diagnóstico temprano de enfermedades. La construcción del modelo de membrana se llevó a cabo utilizando una balanza de Langmuir (Nima Technologies) en interfase aire-agua mediante la deposición de una mezcla de fosfolípidos. Los estudios de adsorción se desarrollaron inyectando nanopartículas, preparadas con diferentes concentraciones de quitosano y se obtuvieron las isotermas de adsorción.
dc.descriptionUniversidad de Sonora. Departamento de Física. Posgrado en Nanotecnología 2015.
dc.formatPDF
dc.publisherMELENDRES SANCHEZ, JULIO CESAR
dc.subjectFENÓMENOS DE MEMBRANA
dc.subjectTP248.25.N35 .M44
dc.subjectNanopartículas-Síntesis
dc.subjectNanotecnología
dc.titleInteracción de un sistema de nanopartículas híbrido con un modelo de membrana


Este ítem pertenece a la siguiente institución