dc.contributorArriaga García, Sonia Lorena
dc.creatorGalindo Garay, José Horacio
dc.date2015-05-05T04:38:39Z
dc.date2015-05-05T04:38:39Z
dc.date2008
dc.date.accessioned2023-07-17T22:04:50Z
dc.date.available2023-07-17T22:04:50Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11627/55
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7544129
dc.descriptionTesis (Maestría en Ciencias Ambientales)
dc.description"En el tratamiento biologico de emisiones gaseosas, el reparto que presentan los contaminantes de la fase gaseosa la fase acuosa, es un factor limitante en la biodegradación de éstos. En este trabajo se estudio el efecto que se presenta al agragar una fase oleasa y un surfactante al sistema, en las velocidades de eliminación de los hidrocarburos hexano, tolueno y tricloroetileno (TCE). Los experimentos de degradación de tolueno, hexano y tricloroetileno se llevaron a cabo en botellas serológicas de 120 ml, las cuales fueron selladas con válvulas mininert de Teflon. Este estudio se dividio en 4 partes durante su desarrollo experimental. Los experimentos realizados fueron: Experimentos de 1 fase (F1), y fase con surfactante (Fis), 2 Fase(F2) y 2 Fases con surfactante (F2s); siendo utilizada como segunda fase aceite de silicona y con surfactante Pluronic F-68."
dc.formatapplication/pdf
dc.languageEspañol
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectHidrocarburo
dc.subjectSistema bifásico
dc.subjectFase oleosa
dc.subjectSurfactante
dc.subjectBiodegradación
dc.titleBiodegradación de hidrocarburos con distintas solubilidades en sistemas bifásicos.
dc.typemasterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución