dc.contributorCentro de Investigación en Computación del IPN
dc.creatorSolís Perales, Gualberto Celestino
dc.creatorAguilar López, Ricardo
dc.creatorFemat Flores, Alejandro Ricardo
dc.creatorMartínez Guerra, Rafael
dc.date2018-03-08T17:44:12Z
dc.date2018-03-08T17:44:12Z
dc.date2008
dc.date.accessioned2023-07-17T22:04:14Z
dc.date.available2023-07-17T22:04:14Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11627/3416
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7543876
dc.description"La observabilidad de estados mediante la disponibilidad de un conjunto de entradas y salidas es un tema que, en concepto, es relativamente simple y como es sabido, para sistemas lineales está satisfactoriamente estudiado. Sin embargo para sistemas no lineales, la determinación de la observabilidad se dificulta dada la complejidad implícita de este tipo de sistemas. Esta complejidad puede deberse a retardos , sistemas de alto orden y respuestas inesperadas a acciones de control. Sin embargo, la evaluación de observabilidad es fundamental para el diseño de estimadores, identificación y control de sistemas. En el presente trabajo se emplean conceptos de álgebra diferencial, para demostrar que cierta clase de modelo mínimo de diabetes puede clasificarse como sistema diferencialmente plano y que la estimación de concentraciones de insulina a través de mediciones de glucosa en sangre es teóricamente factible empleando metodología alterna, lo cual la convierte en relevante para los estudios de ingeniería biomédica."
dc.formatapplication/pdf
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsAcceso Abierto
dc.subjectObservabilidad algebraica
dc.subjectSistemas biomedicos
dc.subjectCIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRA
dc.titleUna aproximación algebraica de observabilidad para un sistema de diabetes mínimo
dc.typearticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución