Documento histórico
Expediente manuscrito
Resumen
Cronología de los virreyes y capitanes generales del Perú. Reseña y actividades o circunstancias de su virreinato. Francisco Pizarro, marqués de las Charcas y Atabillos, Trujillo, Extremadura, América, Alonso de Ojeda, Darien, Panamá, Diego de Almagra, Hernando de Luque, Isla de Taboga, Tumber, Cabo Blanco, Carlos V, Lima, San Miguel de Piura, Guayaquil, Cristóbal Vaca de Castro, Consejo Real de Castilla, Valle de Chupas, Guamanga, España, Blasco Núñez Vea, orden de Santiago, Ávila, Gonzalo Pizarro, Valle de Anaquito, Pedro de la Gasca, Valladolid, Consejo Supremo de la Inquisición, Valencia, Paeseahuana, Francisco de Carvajal, Cuzco, Antonio de Mendoza hijo, marqués de Mondéjar, Nueva España, Real Universidad de San Marcos, cofradía de Alabarderos, Real Audiencia, Andrés Hurtado de Mendoza, segundo marqués de cañete, ciudad de Cuenca y Montero, Alemania, Flandes, Francisco Hernández Girón, compañía de Lianzas, Yuca Sayri-Tupac, Paita, Diego López de Zúñiga y Velasco, conde de Nieva, Lope García de Castro, consejo de Indias, audiencia de Lima, audiencia de Quito, Enrique Garcés, mina de azogue en Guancabelica, casa real de moneda en Lima, Francisco de Toledo, conde Oropesa, Villea, Yuca Tupac Amaru Felipe, Martín García de Loyola, Felipe II, Martín Henríquez marqués de Alcañices, Fernando de Torres y Portugal, conde del villar, don Pardo, García Hurtado de Mendoza, cuarto marqués de Cañete, Chile, Islas de salomón, Álvaro de Mendaña, Beltrán de la Cueva y Castro, Ricardo Hankins, Luis de Velasco, marqués de Salinas, García Oñes de Loyola, Gaspar de Zúñiga y Acevedo, conde de Monterrey, tribunal mayor de cuentas, Pedro Fernández de Quirós, Juan de Mendoza y Luna, tercer marqués de Montes Claros, Tribunal del Consulado de Comercio, Francisco de Boya y Aragón, príncipe de Esquilache, Jacobo de Maire, Diego Fernández de Córdova, primer marqués de Guadalcazar, Jacobo Heremite Clerch, Mar del Sur, Cabo de Hornos, Nuevas Leyes de la Recopilación de Indias, Gerónimo Fernández de Cabrera Bobadilla y Mendoza, conde de Chinchón, Pedro de Toledo y Leyloa, marqués de Mancera, Consejo de Guerra, Puerto del Callao, García Sarmiento de Sotomayor, Conde Salvatierra, Provincia de Mainas, Luis Henríquez de Guzmán, Conde de Alva de Liste, Diego de Benavides y de la Cueva, Octavo Conde de Santistevan, Reyno de Navarra, Provincia de Chiquiavo, Francisco Herquiñigo, Provincia de Pancarcolla, Llano de Laycacota, Pedro Fernández de Castro y Andrade, Conde de Lemos, Puno, Joseph de Salcedo.
Hospitalarios Betlemitas, Juan Morgan, Baltasar de la Cueva Henríquez y Saavedra, Conde del Castellar, Marqués de Malagon, Consejo y Cámara de Indias, China, Melchor de Liñan y Cisneros, Juan Guarlen, Eduardo Bolmen, Bartolomé Charpo, Istmo de Panamá, Europa, Melchor de Navarra y Rocafull, Duque de la Palata, príncipe de Masa, Consejos de Estado y Guerra, América, Eduardo David Beltrán de la Cueva, Portobelo, Melchor Portocarrero Laso de la Vega, Conde de la Monclova, Comendador de Zarza en la Orden de Alcántara, Carlos IV, Felipe V duque de Anjou, Manuel Vmo. de Santa Pan Olrín de Semanat y de Lanuza, marqués de Casteldos Rius, Francia, Lisboa, Diego Ladrón de Guevara, Quito, Compañía de Inglaterra, Acapulco, México, Fray Diego Morcillo Rubio de Aumon, La Plata, Nicaragua, La Paz, Carmine Nicolás Caracciolo, príncipe de Santo Bono, Juan Cliperion, José de Armendáriz, marqués de Castelfuente, comendador de Montizon y Chiclana en la Orden de Santiago, Regimiento de Reales Guardias Españolas, Reales Ejércitos, Provincia Deguipuzcoa, Paraguay, José de Antequera de la Orden de Alcántara, Audiencia de Charcas, Veracruz, Cádiz, Antonio José de Mendoza, Camaño y Sotomayor, marqués de Villagarcía, conde de Barrantes, Señor de las Villas de Rubianes, Lamas y Villanueva, Istmo de Panamá, Puerto de Callao, Cabo de Hornos, Joseph Manso de Velasco, Primer Conde de Superunda, Caballero del Orden de Santiago, Nuevo Reyno de Granada, Sebastian de Eslava, Joseph de Llamas, marqués de Menahermosa, Manuel de Amat Juvenient Planella Almería y Santa Pau, Caballero del Orden de San Juan, Manuel de Quirior, caballero del Orden de San Juan, Agustín de Jaúregui, caballero de la Orden de Santiago, Teodoro de Croix, Caballero del Orden Tentoniso, marqués de Croix, Provincias de Sonora, Diego Fernández de Córdova. Fondo CCLXXXVII, Carpeta 1, Legajo 39, Documento 1