dc.contributorGarcía Martínez, Bogar
dc.contributorShaadi Rodríguez, Leticia del Socorro
dc.contributorCastañeda Martínez, Mireya
dc.creatorMolina Díaz, José Guadalupe
dc.date2019-08-05T17:16:44Z
dc.date2019-08-05T17:16:44Z
dc.date2019-06-04
dc.date.accessioned2023-07-17T21:35:27Z
dc.date.available2023-07-17T21:35:27Z
dc.identifier437340
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11317/1754
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7534343
dc.descriptionTesis (maestría en administración)--Universidad Autónoma de Aguascalientes. Centro de Ciencias Económico y Administrativas. Departamento de Administración
dc.descriptionEn la actualidad las tecnologías de la información son herramientas que colaboran con las empresas para lograr metas de rentabilidad, el objetivo del caso práctico es demostrar que el modelo teórico TICS-INNOVACION-COMPETITIVIDAD puede ser utilizado para medir la competitividad en las empresas muebleras del municipio de Jesús María, utilizando un instrumento de recolección de datos creado y validado por Dr. Luis Enrique Valdez Juárez catedrático del Instituto Tecnológico de Sonora. El caso practico muestra la relación que existe entre las variables y cómo al proponer la utilización del modelo Ecosistema Digital de Negocios (EDN), se puede coadyuvar a la adopción de tecnologías de la información en las empresas del sector mueblero del municipio, de esta manera la Secretaria de Desarrollo Económico, tendrá un punto de vista científico para ayudar en la adopción de la innovación en este giro comercial.
dc.descriptionNow days, information technologies are tools that collaborate with firms to achieve profitability objectives, the purpose of this practical case is to demonstrate that the theoretical model ICT-INNOVACION-COMPETITIVENESS can be used to measure competitiveness in the furniture companies of the municipality de Jesús María, using a data collection tool created and validated by Dr. Luis Enrique Valdez Juárez Professor at the Technological Institute of Sonora, the case study shows the relationship that exists between the variables and how to propose the use of the Digital Business Ecosystem (DBE), can help with the adoption of information technology at the furniture sector firms of the municipality, in this way the Economic Development Secretary, will have a scientific point of view to help in the adoption of innovation in this commercial field.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Autónoma de Aguascalientes
dc.subjectMuebles - Industria y comercio - Innovaciones tecnológicas - Jesús María, Aguascalientes
dc.subjectAdministración de empresas - Innovaciones tecnológicas - Jesús María, Aguascalientes
dc.titlePropuesta de adopción de TICS, su impacto en la innovación y la competitividad de la PyME
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución