dc.contributorÁlvarez Vázquez, Perpetuo
dc.contributorMendoza Pedroza, Sergio Iban
dc.contributorPeña Ramos, Fidel Maximiano
dc.contributorSoto Rojas, Shaday Amairani
dc.creatorValencia Pérez, Rafael
dc.date2023-06-22
dc.date.accessioned2023-07-17T21:14:48Z
dc.date.available2023-07-17T21:14:48Z
dc.identifierhttp://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/49328
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7532291
dc.description"El presente trabajo de investigacion se realizo con el objetivo de caracterizar el crecimiento y rendimiento forrajero de los cultivares de maiz (Zea mays L.) HS-2, AN-456 y AN-447 cosechados a diferentes edades de la planta, en el Sureste de Coahuila, Mexico. Se utilizo un diseno experimental de bloques completamente al azar con tres repeticiones, donde se evaluaron las variables; Rendimiento de Materia Seca (RMS), Composicion Morfologica (CM), Relacion Hoja/Tallo (R:H/T) y Altura de la Planta (AP). Se realizo un analisis de varianza con el PROC GLM del SAS y una comparacion de medias con la prueba Tukey a una probabilidad de p.0.05. Los resultados mostraron que el cultivar HS-2 fue el que mostro un mayor rendimiento promedio de ocho edades con 10,621 kg MS ha-1, los tres cultivares tuvieron su mayor RMS a los 124 DDS (Dias Despues de la Siembra). El componente que mas aporto al rendimiento fue la hoja con alrededor de 40 % y los de menor, la inflorescencia y el material muerto 1 y 2 %. En la R:H/T los tres cultivares registraron su maxima relacion en la primera y segunda fecha de cosecha, por el contrario, el minimo valor se presento al final del estudio (124 DDS), entre los promedios por cultivar no hubo diferencia estadistica (p>0.05). No obstante, en la AP se observaron diferencias significativas (p < 0.05) entre los cultivares a los 54 y 68 DDS y entre DDS dentro de cada cultivar (p<0.05), alcanzando su altura maxima a los 124 DDS. En conclusion, el cultivar HS-2 mostro mayor produccion de forraje y, pero fue menor en la relacion hoja:tallos al final del estudio aun siendo similares en la altura y en la composicion morfologica. Todos los cultivares tuvieron un crecimiento ascendente hasta los 124 dias despues de la siembra"
dc.formatPDF
dc.languageEspañol
dc.rightsAcceso Abierto
dc.rightsCC BY-NC-ND - Atribución-NoComercial-SinDerivadas
dc.subjectForraje
dc.subjectCultivares de maíz
dc.subjectFertilización en el cultivo de maíz
dc.subjectCIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
dc.titleCrecimiento y producción de forraje de cultivares de maíz (Zea mays L.) cosechados a diferentes días después de la siembra
dc.typeTesis de licenciatura
dc.typeVersión publicada
dc.audienceEstudiantes
dc.audienceInvestigadores


Este ítem pertenece a la siguiente institución