dc.contributorSánchez López, Alfredo
dc.contributorRamírez Rodríguez, Homero
dc.contributorPeña Ramos, Fidel Maximiano
dc.creatorBallinas Cruz, Dení
dc.date2023-06-21
dc.date.accessioned2023-07-17T21:14:47Z
dc.date.available2023-07-17T21:14:47Z
dc.identifierhttp://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/49325
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7532288
dc.description"El tomate (Solanum lycopersicum L.) es una de las hortalizas de mayor importancia en México, ya que es un destacado productor de esta a nivel internacional posicionándose dentro del Top 10 de los países productores más representativos como productores de este cultivo. Las hormonas vegetales efectúan como regulación fisiológica y bioquímica en la planta; ciertas hormonas vegetales influyen celularmente en el cuajado y tamaño de frutos. A través de la presente investigación, se evaluó el efecto de la aplicación de auxinas y giberelinas en semillas y etapas de desarrollo en diferentes materiales genéticos de tomate. La primera etapa consistió en someter las semillas a 0 ppm, T1=25 ppm, T2=50 ppm, T3=75 ppm y T4= 100 ppm de auxinas y giberelinas respectivamente, conociendo la influencia que tienen las distintas dosis de hormonas en el por ciento de germinación. La segunda etapa se realizó en invernadero llevando a cabo aplicaciones foliares con 0 ppm, T1= 25 ppm, T2= 50 ppm de auxinas, T3= 25 ppm de giberelinas y T4= 50 ppm de giberelinas. Se utilizó un diseño completamente al azar con un arreglo factorial 5x5 y III repeticiones por tratamiento. El uso de 25 ppm giberelinas favoreció la germinación de semillas hasta en un cien por ciento, en cuanto a variedades, la EXP-1521-AS (V4) mostró mayor tolerancia a la aplicación de ambas hormonas en distintas concentraciones, mientras que las variedades TAN-101® (V1) y TAN-103® (V2) presentaron un alto por ciento de germinación, sin la aplicación de los tratamientos. La variedad EXP-1521-AS tuvo mayor respuesta a los tratamientos, obteniendo mayor número de foliolos, grosor de tallo secundario, y número de racimos, mientras que las variedades TAN-101® (V1) y COM-F1-Inj-STS (V6) tuvieron mayor altura de horqueta sin ser sometidas a algún tratamiento. Hubo aceptación al obtener un coeficiente de determinación (R2) 0.7537 a la relación de número de foliolos desarrollados en la planta con la altura"
dc.formatPDF
dc.languageEspañol
dc.rightsAcceso Abierto
dc.rightsCC BY-NC-ND - Atribución-NoComercial-SinDerivadas
dc.subjectTomate
dc.subjectFitorreguladores hormonales
dc.subjectAuxinas y giberelinas
dc.subjectCIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
dc.titleEfecto con la aplicación de auxinas y giberelinas en tomate (Solanum lycopersicum L.) en diferentes materiales genéticos, dosis y desarrollo
dc.typeTesis de licenciatura
dc.typeVersión publicada
dc.audienceEstudiantes
dc.audienceInvestigadores


Este ítem pertenece a la siguiente institución