dc.contributorOrtíz Serafín, Francisco
dc.contributorRamírez Segoviano, Rolando
dc.contributorNavarro Guerrero, Enrique
dc.creatorBartolón Pérez, Ever Alejandro
dc.date2023-06-16
dc.date.accessioned2023-07-17T21:14:44Z
dc.date.available2023-07-17T21:14:44Z
dc.identifierhttp://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/49308
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7532271
dc.description"Con el objetivo de evaluar de acuerdo a bases estadísticas la producción del cultivo del tomate en México bajo agricultura protegida (malla sombra, macro túnel e invernadero) y tendencias de cada una de ellas en destino nacional y de exportación para finalmente analizar estratégicamente el potencial productivo de cada uno de estos sistemas de producción de tomate, y para ello se extraen datos de SIACON (Sistema de Información Agroalimentaria de Consulta) los cuales resaltamos la participación porcentual de producción por estados para destino nacional y de exportación para cada uno de los sistemas de producción de tomates en producción bajo agricultura protegida señalando con graficas la producción que data desde el 2009 hasta el 2021 en los que se enmarcan las tendencias de producción tomando de referencia la TMAC (tasa media anual de crecimiento) . A través de los datos se realiza una matriz Boston de los años 2020 y 2021 tomando de referencia los datos de producción más reciente en la producción mexicana y consigo el valor de la producción en estos años en los cuales determinamos las estrategias de acuerdo con las determinantes de la matriz, la que nos representa el crecimiento de la actividad productiva de cada uno de los sistemas de producción y su situación ante el mercado y la matriz se trata de cuatro cuadrantes los cuales proponen estrategias diferentes para una mejor toma de decisiones. También se realiza una matriz FODA tomando de referencias datos de producción y valor de la producción de los años más recientes (2020 y 2021) para determinar estrategias que nos serviría para acrecentar el nivel de comercialización y de producción estratégica mediante el cual determinaremos propuestas de crecimiento productivo para cada uno de los sistemas bajo agricultura protegida (macro túnel, malla sombra e invernaderos)"
dc.formatPDF
dc.languageEspañol
dc.rightsAcceso Abierto
dc.rightsCC BY-NC-ND - Atribución-NoComercial-SinDerivadas
dc.subjectTomate
dc.subjectProducción nacional
dc.subjectComercio exterior
dc.subjectAgricultura protegida
dc.subjectCIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
dc.titleEvaluación de participación y análisis de tendencias en producción nacional para el comercio exterior y consumo nacional del tomate (Solanum Lycopersicum L.) bajo sistemas de agricultura protegida
dc.typeTesis de licenciatura
dc.typeVersión publicada
dc.audienceEstudiantes
dc.audienceInvestigadores


Este ítem pertenece a la siguiente institución