México | Tesis de licenciatura
dc.contributorIturbide Ramírez, Jorge
dc.creatorLópez Martínez, Roberto Isaín
dc.date2003-09-01
dc.date.accessioned2023-07-17T21:14:41Z
dc.date.available2023-07-17T21:14:41Z
dc.identifierhttp://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/49289
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7532253
dc.description"Normalmente en un mismo animal se pueden encontrar dos o más especies de nematodos parásitos al mismo tiempo, los cuales muestran diferencias marcadas respecto de su localización en el pulmón, su acción patógena y su diferente sensibilidad a los antihelmínticos, además de tener ciclos biológicos externos e internos distintos. Las nematodosis pulmonares que pueden denominarse también estrongilosis pulmonares, bronconeumonías verminosas, bronquitis parasitarias, etc, están ocasionadas por especies pertenecientes a las familias Dictyocaulidae, cuyo representante más habitual es Dictyocaulus filaria y Protostrongylidae, con Muellerius capillaris, Cystocaulus ocreatus, Neostrongylus linearis y Protostrongylus spp. como las más frecuentes En general, al igual que ocurre con otros parásitos, a los nematodos pulmonares no se les presta mucha atención, quizá por tratarse de procesos que no son muy espectaculares, ni responsables directos de mortalidad importante; sin embargo, no se debería olvidar que la presencia de estas nematodosis contribuyen a mermar los rendimientos, retrasan el crecimiento y en particular suponen un riesgo ante la presencia de otros agentes infecciosos, por cuanto favorecen su acción, en ocasiones facilitando la vía de entrada y en otras por mecanismos indirectos menos conocidos, disminuyendo la resistencia del hospedador y facilitando la acción de esos gérmenes"
dc.formatPDF
dc.languageEspañol
dc.rightsAcceso Abierto
dc.rightsCC BY-NC-ND - Atribución-NoComercial-SinDerivadas
dc.subjectOvinos, Nematodos, Gastrointestinales, Prevalencia, Parásitos
dc.subjectCIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
dc.titlePrevalencia de nematodos gastrointestinales en ovinos de el Municipio de Ixmiquilpan, Hidalgo, México
dc.typeTesis de licenciatura
dc.typeVersión publicada
dc.audienceEstudiantes
dc.audienceInvestigadores


Este ítem pertenece a la siguiente institución