dc.contributorSánchez Ramos, Francisco Javier
dc.contributorValdes Perezgasga, Ma. Teresa
dc.creatorLópez Acosta, Maria Gianelli
dc.date2003-11-01
dc.date.accessioned2023-07-17T21:14:40Z
dc.date.available2023-07-17T21:14:40Z
dc.identifierhttp://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/49286
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7532250
dc.description"Durante el 2002, se realizó un estudio con larvas de Aedes aegypti (L), procedentes del Municipio de Gómez Palacio, Durango, con la finalidad de determinar líneas de respuesta tiempo-mortalidad para los insecticidas malatión, cipermetrina, propoxur, permetrina y temefós. Las líneas de respuesta tiempo-mortalidad (TL50) obtenidas para malatión, en concentraciones de 14, 10 pig, 100 pig y 1000 lig, fueron las siguientes: 97.91 min, 58.34 min, 19.49 min y 6.49 min, respectivamente. La población bajo estudio, en términos generales, resultó ser más resistente que la población de referencia de Torreón, Coahuila (TL50= 40.8 min, 68.9 min, 22.4 min y 2.5 min, respectivamente). Las líneas de respuesta tiempo-mortalidad (TL50) obtenidas para cipermetrina, en concentraciones de 11.1g, 10 lig, 100 lag y 1000 pg, fueron las siguientes: 19.81 min, 7.22 min, 6.01 min y 2.08 min, respectivamente. La población bajo estudio, en términos generales, resultó ser más resistente que la población de referencia de Torreón, Coahuila (TL50 = 9.5 min, 8.7 min, 3.2 min y 1.6 min, respectivamente). Las líneas de respuesta tiempo-mortalidad (TL50) obtenidas para propoxur, en concentraciones de 14, 10 ptg, 100 plg y 1000 ptg, fueron las siguientes: 98.46 min, 52.90 min, 18.38 min y 7.09 min, respectivamente. La población bajo estudio, en términos generales, resultó ser más susceptible que la población de referencia de Torreón, Coahuila (TL50= 10 ittg 596.3 min, 100 pg 12.8 min y 1000 lig 6.7 min, respectivamente). Las líneas de respuesta tiempo-mortalidad (TLj) obtenidas para permetrina, en concentraciones de 14, 10 lig, 100 lag y 1000 pg, fueron las siguientes: 37.98 min, 15.63 min, 2.95 min y 1.23 min, respectivamente. La población bajo estudio, en términos generales, resultó ser más resistente que la población de referencia de Torreón, Coahuila (TL50= 10.5 min, 4.7 min, 2.3 min y 1.9 min, respectivamente). Las líneas de respuesta tiempo-mortalidad (TLj) obtenidas para temefós, en concentraciones de 14, 10 p,g, 100 pg y 1000 lig, fueron las siguientes: 146.58 min, 90.32 min, 60.56 min y 62.57 min, respectivamente. La población bajo estudio, en términos generales, resultó ser más susceptible que la población de referencia de Torreón, Coahuila (TL50= 10 pg 488.1 min, 100 pg 71.8 min y 10001,Lg 73.0 min, respectivamente). El contar con líneas de respuesta tiempo-mortalidad para estos productos en la población de Aedes aegypti (L.) de Gómez Palacio, Durango, puede servir como punto de partida para estudios posteriores"
dc.formatPDF
dc.languageEspañol
dc.rightsAcceso Abierto
dc.rightsCC BY-NC-ND - Atribución-NoComercial-SinDerivadas
dc.subjectMosquito Aedes, Mortalidad, Población, Larvicidas, Insecticidas
dc.subjectCIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
dc.titleLíneas de respuesta a larvicidas (Tiempo-Mortalidad) del mosquito Aedes aegypti (L.) en una población de Gómez Palacio, Durango
dc.typeTesis de licenciatura
dc.typeVersión publicada
dc.audienceEstudiantes
dc.audienceInvestigadores


Este ítem pertenece a la siguiente institución