México | Tesis de licenciatura
dc.contributorGerónimo Antonio, Victor Manuel
dc.contributorFuentes Castillo, Martha Elena
dc.contributorCastro Rosales, Gregorio
dc.creatorFlores Espínola, Nazaret
dc.date2023-06-02
dc.date.accessioned2023-07-17T21:14:39Z
dc.date.available2023-07-17T21:14:39Z
dc.identifierhttp://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/49276
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7532241
dc.description"El objetivo de esta investigación es identificar si existe relación entre el consumo de bebidas azucaradas en los hogares mexicanos y sus respectivas características socio demográficas. A través de los micro datos de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) se estimó un modelo econométrico Logit binario para los años 1984, 2002 y 2020. Los resultados descriptivos indican que el consumo de bebidas azucaradas se ha visto modificado entre los tres años analizados; por un lado, los hogares ubicados en los quintiles de ingresos bajos mostraron una tendencia creciente en el consumo, mientras que los quintiles de ingresos altos redujeron dicho consumo. Las estimaciones del modelo Logit muestran que las variables que inciden de manera positiva a la probabilidad de consumir bebidas azucaradas son: el número de niños dentro del hogar, los perceptores ocupados, el ingreso corriente, si el jefe de hogar es hombre y si habitan en zonas urbanas. Por otra parte, la probabilidad de consumo tiende a reducirse cuando aumenta la edad del jefe de hogar y su escolaridad es de nivel universitario, así como ante la presencia del número de personas con 65 años y más. La conclusión principal es que el ingreso y las variables socio demográficas inciden en la probabilidad de consumo, aunque se observaron cambios en los efectos marginales en los años analizados"
dc.formatPDF
dc.languageEspañol
dc.rightsAcceso Abierto
dc.rightsCC BY-NC-ND - Atribución-NoComercial-SinDerivadas
dc.subjectBebidas
dc.subjectAzucaradas
dc.subjectConsumo
dc.subjectCIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
dc.titleEfectos del ingreso y de los factores sociodemográficos en el consumo de bebidas azucaradas en los hogares mexicanos
dc.typeTesis de licenciatura
dc.typeVersión publicada
dc.audienceEstudiantes
dc.audienceInvestigadores


Este ítem pertenece a la siguiente institución