dc.contributorÁlvarez Reyna, Vicente de Paul
dc.contributorMartínez Rodríguez, Juan Guillermo
dc.contributorGarcía Carrillo, Mario
dc.creatorHernández Jaimes, Mario Alberto
dc.date2003-12-01
dc.date.accessioned2023-07-17T21:14:36Z
dc.date.available2023-07-17T21:14:36Z
dc.identifierhttp://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/49256
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7532220
dc.description"La Comarca Lagunera de Coahuila experimenta un crecimiento económico importante, que trae consigo un incremento en la generación de residuos sólidos municipales, los cuales podrían repercutir negativamente sobre el medio ambiente, sino se les proporciona un manejo adecuado. En el pasado la ubicación de sitios permanantes para la disposición de residuos solidos municipales empleaba tecnicas que demandaban un gran cantidad de tiempo y recursós. Actualmente, existen herramientas que permiten detectar en forma sencilla y sistematica aquellos sitios que reunen las caracteristicas adecuadas para la ubicación de rellenos sanitarios.Este trabajo tiene como objetivo desarrollar un metodología, utilizando sistemas de información geográfica (GIS), para determinar la ubicación de sitios potenciales de rellenos sanitarios, de acuerdo a lo establecido en la norma oficial vigente. Dentro de los resultados obtenidos, se puede mencionar que: se diseño un Sistema de Información Geográfica regional que permite detectar los sitios en los cuales establecer rellenos sanitarios, de acuerdo a diversos criterios de evaluación. Los municipios que presentan mayores áreas potenciales con respecto a su superficie territorial son: San Pedro con 38.04 %, seguido de Francisco I. Madero 36.19 %, Torreón 26.24 %, Viesca 16.55 (:)/0 y por ultimo Matamoros 4.46 % respectivamente. Se recomienda realizar un estudio de campo detallado de acuerdo con la norma oficial mexicana vigente en materia geológica, hidrogeológica con el fin de comprobar los resultados aquí expuestos, además de realizar un estudio de viabilidad económica para los sitios de interés"
dc.formatPDF
dc.languageEspañol
dc.rightsAcceso Abierto
dc.rightsCC BY-NC-ND - Atribución-NoComercial-SinDerivadas
dc.subjectResiduos sólidos, Medio ambiente, Rellenos sanitarios, Sistemas de información, Metodología
dc.subjectCIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
dc.titleUbicación de sitios para establecer rellenos sanitarios mediante sistemas de Información Geográfica (GIS)
dc.typeTesis de licenciatura
dc.typeVersión publicada
dc.audienceEstudiantes
dc.audienceInvestigadores


Este ítem pertenece a la siguiente institución