dc.contributorBarraza Araiza, Sergio Ignacio
dc.creatorÁlvarez Bautista, Rubén
dc.date2004-06-01
dc.date.accessioned2023-07-17T21:14:27Z
dc.date.available2023-07-17T21:14:27Z
dc.identifierhttp://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/49219
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7532184
dc.description"El estudio realizado en este trabajo tiene la finalidad de determinar el porcentaje de ovinos con parasitosis causada por coccidias en el municipio de Mixquiahuala de Juárez, Hidalgo. México. Se recolectaron 70 muestras de heces de ovino tomadas directamente del ano del animal durante la estación de otoño, provenientes de 7 hatos diferentes, con un promedio de 70 animales por corral. Machos y hembras de diferentes edades, sin tener un calendario de desparasitación para determinar la incidencia y prevalencía de huevecillos del genero Eimeria en el municipio de Mixquiahuala de Juárez Hidalgo. México. Teniendo resultados positivos en un 50% de las muestras, que fueron estudiadas en el laboratorio de parasitología de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro Unidad Laguna"
dc.formatPDF
dc.languageEspañol
dc.rightsAcceso Abierto
dc.rightsCC BY-NC-ND - Atribución-NoComercial-SinDerivadas
dc.subjectGanado ovino, Parásitos, Machos, Hembras, Incidencia
dc.subjectCIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
dc.titlePrevalencia de cocidia en ganado ovino en el Municipio Mixquiahuala Hidalgo, México
dc.typeTesis de licenciatura
dc.typeVersión publicada
dc.audienceEstudiantes
dc.audienceInvestigadores


Este ítem pertenece a la siguiente institución