dc.contributorEspinoza Banda, Armando
dc.contributorPalomo Gil, Arturo
dc.contributorGutiérrez del Río, Emiliano
dc.contributorLozano García, José Jaime
dc.creatorGonzález Castro, Mónica Eugenia
dc.date2004-02-01
dc.date.accessioned2023-07-17T21:14:24Z
dc.date.available2023-07-17T21:14:24Z
dc.identifierhttp://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/49200
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7532165
dc.description"El presente trabajo de investigación se realizó en tres localidades: Cuba, Providencia y Nuevo León, ubicadas en los municipios de Fco. I. Madero, Torreón y Matamoros en el estado de Coahuila respectivamente. Se realizó en dos etapas, la primera consistió en la formación de cruzas y la segunda en la evaluación de las mismas, durante los ciclos de Primavera - Verano del año 2003. Las evaluaciones se realizaron en un ensayo uniforme en bloques al azar con dos repeticiones. El objetivo principal de este trabajo fue el de estimar y cuantificar los efectos genéticos involucrados en las cruzas de maíz forrajero, además de seleccionar híbridos experimentales con altos rendimientos de forraje verde, materia seca y adaptación. Se evaluó el comportamiento agronómico de 90 cruzas de maíz derivadas de 19 híbridos de origen comercial, utilizando el Diseño II de Carolina del Norte propuesto por Comstock y Robinson (1948). Se estimaron los efectos de aptitud combinatoria general y específica para los dos grupos de machos y hembras. Con los cuadrados medios del análisis de varianza se estimaron los componentes genéticos de varianza debido a efectos aditivos y no aditivos, donde se obtuvo información de las variables. Los efectos más importantes fueron los no aditivos con una magnitud del 29.72 por ciento para rendimiento de forraje verde, para materia seca un 17.14 por ciento y un 32.75 por ciento para altura de planta. Los aditivos fueron de menor magnitud, pero sólo importantes para altura de mazorca"
dc.formatPDF
dc.languageEspañol
dc.rightsAcceso Abierto
dc.rightsCC BY-NC-ND - Atribución-NoComercial-SinDerivadas
dc.subjectEfectos genéticos, Maiz forrajero, Forraje verde, Materia seca Adaptación
dc.subjectCIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
dc.titleEstimación de Efectos Genéticos en Híbridos Varietales de Maíz Forrajero (Zea mays L.)
dc.typeTesis de licenciatura
dc.typeVersión publicada
dc.audienceEstudiantes
dc.audienceInvestigadores


Este ítem pertenece a la siguiente institución