dc.contributorOchoa Fuentes, Yisa María
dc.contributorDelgado Ortiz, Juan Carlos
dc.contributorCastro del Ángel, Epifanio
dc.contributorBeltrán Beache, Mariana
dc.creatorAguilar García, Alexandro Constantino
dc.date2023-05-19
dc.date.accessioned2023-07-17T21:14:22Z
dc.date.available2023-07-17T21:14:22Z
dc.identifierhttp://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/49188
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7532153
dc.description"Esta investigación se realizó en la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, en Saltillo, Coahuila, México. Dicha investigación tuvo por objetivo determinar la efectividad de diversas fuentes de fosfitos (Ca, Cu y K), además de un activador comercial cuya composición principal es Acibenzolar-S-Metil, se activó el virus mediante técnicas de laboratorio para posteriormente fue inoculado a plántulas de tomate sanas en campo. Una vez inoculado el virus se inició la aplicación de los diferentes tratamientos de fosfitos a 2 L/ha y el Acibenzolar-S-Metil (30 gr/ ha) a evaluar, tomando lecturas semanales de severidad, unidades SPAD y nitrógeno, con el fin de poder determinar la efectividad de cada uno de estos en la reducción de daño o diseminación del patógeno ante el cultivo, además de ello también se determinaron diferentes parámetros agronómicos, para poder estimar la eficiencia contra el Virus Rugoso Marrón del Tomate en el desarrollo de las plantas. Los resultados de esta investigación arrojan que FK redujo los niveles de severidad en plantas inoculadas artificialmente con Virus Rugoso Marrón del Tomate de igual forma el tratamiento destaca en los parámetros peso fresco de la planta (PFP), altura de la planta (ALTP) y número de frutos (NF), por otra parte, el tratamiento FCa destaco al tener un comportamiento favorable en los parámetros peso fresco de la raíz (PFR), diámetro de tallo (DT), clorofila (CLF) y contenido de nitrógeno (N)"
dc.formatPDF
dc.languageEspañol
dc.rightsAcceso Abierto
dc.rightsCC BY-NC-ND - Atribución-NoComercial-SinDerivadas
dc.subjectTomate
dc.subjectPlagas
dc.subjectEnfermedades
dc.subjectCIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
dc.titleEfecto de la aplicación de fosfitos en el comportamiento de Solanum lycopersicum L. inoculado con virus rugoso marrón del tomate (tobrfv) bajo condiciones de invernadero
dc.typeTesis de licenciatura
dc.typeVersión publicada
dc.audienceEstudiantes
dc.audienceInvestigadores


Este ítem pertenece a la siguiente institución