dc.contributorOrtegón Pérez, Jesús
dc.contributorCano Ríos, Pedro
dc.contributorEsparza Martínez, Jesús Héctor
dc.contributorRodríguez Herrera, Sergio Alberto
dc.creatorRamírez Rosales, Gerardo
dc.date1993-06-15
dc.date.accessioned2023-07-17T21:12:34Z
dc.date.available2023-07-17T21:12:34Z
dc.identifierhttp://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/48634
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7531600
dc.description"En este estudio se efectuaron una serie de cruzamientos dialélicos entre seis líneas homocigotas de melón (Cucumis melo L.) con la finalidad de conocer el tipo de acción génica que controla el vigor de la semilla, la influencia de efectos maternos, así como el comportamiento de las líneas para su utilización posterior en la formación de híbridos que expresen un mayor vigor de semilla, se evaluaron el índice de velocidad de emergencia, el peso de 100 semillas y la tolerancia al envejecimiento acelerado (deterioro artificial de la semilla) este último se evaluó a través del porcentaje de germinación, la longitud radicular y de hipocotilo, y el peso seco de plántulas después del tratamiento de la semilla de 42°C y 100 por ciento H.R. durante 48 horas. Se observó que el envejecimiento acelerado afectó ligeramente el vigor de la semilla. Los efectos génicos aditivos fueron importantes en la expresión del peso de 100 semillas, el índice de velocidad de emergencia y la tolerancia al envejecimiento acelerado. Los efectos génicos no aditivos, también estuvieron involucrados en la expresión de los tres caracteres mencionados, con excepción de la longitud radicular y de hipocotilo después de envejecimiento acelerado. El peso seco de plántulas y el peso de 100 semillas fueron caracteres en los cuales los efectos génicos maternos estuvieron involucrados. Las líneas CIAN-5 y CIAN-6 pueden ser utilizadas en la formación de variedades de polinización libre que involucre el vigor de la semilla. El mejor híbrido para tolerancia al deterioro e índice de velocidad de emergencia lo forman las líneas CIAN-1 X CIAN-4 mientras que para peso de 100 semillas fue aquel formado por CIAN-5 y CIAN-6. En la continuación de este trabajo es importante correlacionar el comportamiento de las líneas e híbridos para vigor de semilla, con la evaluación para rendimiento y calidad de fruto."
dc.description"A series of diallel crosses between six inbreding lines of muskmelon (Cucumis melo L.) were performed in this study in order to find the type of gene action that controls seed vigor, maternal effects as well to know :he unes perfomance for its subsequent use in the formation of hybrids that express greater seed vigor. Speed emergence index, 100 seed weight and accelerated aging tolerance (artificial seed deterioration) were evaluated. Aging tolerance was evaluated through germination per centage, root and hypocotil length as well as seedlings dry weight after seed treatment of 42°C and 100 H.R. during 48 hours. Seed vigor was lightly affected by accelerated aging. Additive gene effects were important in the 100 seeds weight speed emergence index and acelerated aging tolerance expression. Non-additive genetic effects were also involved in the expresion of the traits mentioned aboye, with exception of root and hypocotil length after accelerated aging. Seedling dry weight and 100 seeds weight were traits where maternal genes effects were involved. CIAN-5 y CIAN-6 can be used on open polinated varities that involve seed vigor. The best hybrid for deterioration tolerance and speed emergence index, was CIAN-1 X CIAN-4, while for 100 seeds weight was CIAN-5 X CIAN-6. For the continuance of this study it will be important to correlate the perfomance of those lines and hybrids for seed vigor with yield and quality fruit evaluation."
dc.formatPDF
dc.languageEspañol
dc.rightsAcceso Abierto
dc.rightsCC BY-NC-ND - Atribución-NoComercial-SinDerivadas
dc.subjectCucumis melo
dc.subjectVigor de semilla
dc.subjectAptitud combinatoria
dc.subjectCIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
dc.titleAptitud combinatoria para vigor de semilla de melón (cucumis melo l.).
dc.typeTesis de maestría
dc.typeVersión publicada
dc.audienceEstudiantes
dc.audienceInvestigadores


Este ítem pertenece a la siguiente institución