dc.contributorGarcía Castillo, Ramón Florencio
dc.contributorRodríguez Charua, René Elías
dc.creatorZamora Galicia, Magdalena Catalina
dc.date1981-06-26
dc.date.accessioned2023-07-17T21:10:53Z
dc.date.available2023-07-17T21:10:53Z
dc.identifierhttp://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/48164
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7531133
dc.description"Se alimentaron 24 cerdos (12 machos castrados y 12 hembras) tipo comercial en el período de engorde (35 días) todos los animales recibieron una dieta isoprotéica (12% P. C. ), los niveles de lauril sulfato de sodio fueron los siguientes A) .0", 3) 0.10, C .0.20% Y 0. 30 %. Se midió la ganancia de peso diario, espesor de grasa dorsal, se estimó el consumo de alimento, la conversión alimenticia y costos. Se utilizó su diseño bloque al azar con arreglo factorial 2 x 4 para analizar las ganancias de peso y espesor de la grasa dorsal, se obtuvo la ecuación de predicción por medio de polinomios ortogonales. El consumo de alimento fue de 3. 480, 3. 490, 3. 470, y 3.470 kg. No hubo diferencia estadística significativa en aumentos de peso entre los tratamientos con los siguientes valores: .838, .913. . 913 y .945 kg. los kilogramos de alimento por kilogramo de peso ganado fueron 4.2, 3.8, 3.8 y 3.7 para la dieta basal y las dietas tratadas con .10, .20 y .30% de lauril sulfato de sodio respectivamente. La adición de lauril sulfato de sodio aumentó el costo del kilogramo de la dieta tratada hasta $0.40 con respecto a la dieta basal, sin embargo, el costo por kilogramo de peso aumentado de los grupos alimentados en las dietas tratadas disminuyó hasta un 3% con respecto a la dieta basal. Se encontró diferencia estadística significativa entre los tratamientos en el espesor de la grasa dorsal, obteniéndose una ecuación de tendencia lineal. y=3.8941329 - 3.021334x con un r2 = 0.5914018"
dc.formatPDF
dc.languageEspañol
dc.rightsAcceso Abierto
dc.rightsCC BY-NC-ND - Atribución-NoComercial-SinDerivadas
dc.subjectCerdos
dc.subjectMateria seca
dc.subjectAumento de peso
dc.subjectCIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
dc.titleEfecto del lauril sulfato de sodio en dietas para cerdos en engorde
dc.typeTesis de licenciatura
dc.typeVersión publicada
dc.audienceEstudiantes
dc.audienceInvestigadores


Este ítem pertenece a la siguiente institución