dc.contributorGarcía Mosqueda, Genaro Esteban
dc.contributorSalas Quiñones, Jesús José
dc.contributorFlores López, Celestino
dc.contributorValencia Manzo, Salvador
dc.creatorGutierrez Angeles, Adriana
dc.date2022-01-20
dc.date.accessioned2023-07-17T21:10:43Z
dc.date.available2023-07-17T21:10:43Z
dc.identifierhttp://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/48120
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7531090
dc.description"Pinus greggii Engelm. var. greggii es una especie nativa en la porción norte de la Sierra Madre Oriental, de rápido crecimiento, precoz en su floración, capaz de adaptarse a suelos degradados y pedregosos, así como a zonas semi áridas. Por lo cual, se considera una especie con potencial para plantaciones forestales comerciales dentro y fuera de su área de distribución. El objetivo del estudio fue comparar el crecimiento e incremento en altura, diámetro, área basal y volumen de dos plantaciones forestales comerciales, a través de análisis troncales; además se realizó una comparación del incremento medio anual en las variables antes mencionadas. El estudio se desarrolló en plantaciones forestales comerciales dentro de la subcuenca de Santiaguillo, Durango. En las plantaciones de estudio se realizó un muestreo selectivo, se probaron cinco modelos de crecimiento, para comparar el crecimiento e incremento en altura, diámetro, área basal y volumen entre las plantaciones. La selección del mejor modelo se realizó bajo los criterios de los estadísticos cuadrado medio del error (CME), raíz del CME y Coeficiente de determinación ajustada (R_aj^2). Se utilizó el procedimiento de regresión no lineal Proc Model con opción FIML (método de máxima versimilitud) del paquete estadístico SAS. Los modelos que mejor explicaron el crecimiento e incremento de Pinus greggii var. greggii en las dos plantaciones evaluadas fueron Gompertz (altura y diámetro) y Logístico (área basal y volumen). Se aplicó una prueba t Student de medias para la comparación entre las dos plantaciones, resultando que no existen diferencias significativas entre las plantaciones evaluadas"
dc.formatPDF
dc.languageEspañol
dc.rightsAcceso Abierto
dc.rightsCC BY-NC-ND - Atribución-NoComercial-SinDerivadas
dc.subjectPinus greggii Engelm
dc.subjectPlantaciones forestales comerciales
dc.subjectCrecimiento de la especie Pinus greggii
dc.subjectCIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
dc.titleCrecimiento e incremento de Pinus greggii var. greggii en dos plantaciones forestales comerciales en la subcuenca de Santiaguillo, Durango
dc.typeTesis de licenciatura
dc.typeVersión publicada
dc.audienceEstudiantes
dc.audienceInvestigadores


Este ítem pertenece a la siguiente institución